Redacción

4.500 personas toman la calle en Ronda exigiendo la reapertura de la A-397, la mejora de las carreteras y la construcción de la autovía sin más dilaciones

Destacado

De histórica sin paliativos se puede calificar la marea humana que inundó este sábado Ronda exigiendo mejores comunicaciones y la construcción de la autovía, sin más engaños, promesas electorales ni dilaciones.

La movilización ha sido convocada por la plataforma ciudadana «Autovía Ronda Ya» y la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Ronda (APYMER). Comenzó a las doce del mediodía desde Martínez Astein y ha finalizó a la una y media en la plaza Teniente Arce, donde se ha leído un manifiesto.

Las casi 5.000 gargantas que han clamado por una mejora de las comunicaciones, el arreglo urgente de la carretera a la Costa del Sol, tenían una idea fuerza y una voz común: ¡Autovía Ronda Ya”. La gente ha manifestado que non quiere más chapuzas, más cuidados paliativos, quieren y exigen un cambio radical.

En cada uno de los asistentes a la masiva marcha, había un deseo y exigencia común: La legítima reclamación del arreglo y urgente reparación y reapertura de la A-397 y arrancar a la Junta de Andalucía el compromiso de que eso sea así, se demuestre con hechos y como demanda irrenunciable el inicio de la autovía Ronda-Campillos-Málaga con plazos reales y sin decisiones mínima como ocurre hasta ahora.

Con suo leído al final de la marcha en la plaza Teniente Arce. En el texto se ha puesto la voz a la grave precariedad del sistema viario de la comarca, caracterizado por carreteras estrechas, sin arcenes, con un firme deteriorado y numerosos tramos de elevado riesgo que distan mucho de cumplir con los estándares de seguridad exigibles en pleno siglo XXI.

Ante esta situación, han instado a que se aceleren de forma urgente las obras de reparación en la A-397, así como la ejecución definitiva de la tan demandada autovía que conecte Ronda con Málaga.

Estos dos párrafos del manifiesto explican claramente la esencia de la reivindicación colectiva de la ciudadanía de Ronda y de la comarca:

«DENUNCIAMOS el abandono institucional que sufre la Serranía de Ronda, como si fuéramos ciudadanos de segunda categoría que no merecemos las mismas condiciones de vida y seguridad que el resto de los malagueños o los andaluces. Ya nos toca y la sociedad rondeña y serrana va a seguir gritándolo alto en actos como este para que no se olvide nadie de esta comarc».

«DENUNCIAMOS la paralización injustificable del proyecto de la Autovía Ronda-Málaga, una infraestructura vital que lleva más de dos décadas en los planes de desarrollo territorial sin que se haya avanzado significativamente en su ejecución. Seguimos igual que siempre. Planes, estudios, cantidades irrisorias reflejadas en los presupuestos año tras año y seguimos igual. Volvemos a repetir que somos la ciudad media más alejada de una Autovía de toda España. …. Que somos el municipio andaluz medio que más tarda en llegar a la capital de su provincia. Ya está bien,»