Jana Guardia Civil

Redacción

Cronología de un desastre: Del 8 al 29 de marzo

El desastre del corte de la A-397, las consecuencias económicas y sociales para la comarca y el aislamiento que ha provocado, han hecho que desde el primer día, numerosos colectivos y agentes sociales y políticos, reaccionaran buscando o proponiendo soluciones urgentes. Nadie está en posesión de esa capacidad sobrenatural de haberlo evitado. El cambio climático no perdona las barbaridades cometidas contra el planeta y se venga de esta manera, pero sí que ante un desastre enorme, las medidas tienen que ser excepcionales y, sobre todo, rápidas, rapídisimas.

No es exagerado ni demagógico afirmar que Ronda y la Serranía no pueden resistir más aislamiento. Y Jana nos ha aislado más del todo es una especie de burbuja serrana. Lo primero para buscar remedio, es asumir la enorme dimensión, casi trágica de lo sucedido. Y las soluciones con celeridad, prioritarias y urgentes, sí están al alcance de quien cuenta con presupuesto y competencias. A situaciones excepcionales, soluciones excepcionales.

Quienes tiene la Patria en la boca permanentemente, tienen que hacer ejercicio de «patriotismo local y comarcal» ahora. Eso implica altura de miras, dejar atrás intereses de partido e ir juntos en un objetivo que debería ser común.

Aquí un resumen de la cronología con los principales hitos y actores y cómo y de que manera se ha reaccionado.

Sábado 8 de marzo – El golpe de la tormenta
La Serranía de Ronda queda aislada. Carreteras cortadas, negocios paralizados, lluvias intensas  y un mar de agua y lodo. El eco del desastre resuena en cada rincón de la comarca.

Martes 11 de marzo – La oposición se moviliza
La oposición socialista exige un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Ronda. No solo buscan respuestas, sino acción inmediata. Además, animan a la ciudadanía a organizar una gran manifestación unitaria para exigir soluciones urgentes. El PP rechaza convocar un pleno extraordinario urgente. Más adelante, el 20 de marzo, el portavoz socialista, Francisco Cañestro conminado a todos los grupos políticos y a la sociedad en general, a una gran manifestación popular para pedir a todas las administraciones una solución para las comunicaciones de Ronda.

Martes 11 de marzo – Los alcaldes alzan la voz en Ronda
Los alcaldes de la Serranía se concentran en Ronda para reclamar ayudas, reconstrucción y compromiso. La imagen de unidad contrasta con la inacción de las administraciones superiores.

Jueves 13 de marzo – Los empresarios reivindican soluciones urgentes
Reunidos en Asamblea General, los empresarios de Apymer tratan la problemática generada por el corte de la carretera y difunden un comunicado en el que demandan a las administraciones una serie de medidas urgentes.

Viernes 14 de Marzo. Reunión dirigentes del PSOE
El portavoz del PSOE en la Diputación, Josele González, la parlamentaria, Isabel Aguilera y el portavoz municipal, Francisco Cañestro, comparecen en rueda de prensa con propuestas concretas de actuación y piden un clima de unidad política.

Miércoles 19 de marzo – La plataforma Autovía Ronda Ya! y Apymer convocan una manifestación ciudadana
Empresarios y ciudadanos, organizados en una plataforma, convocan una gran manifestación para el 5 de abril. Tras comunicarlo en sus redes sociales comparecieron en una rueda conjunta y expresaron: “Ahora más que nunca se hace necesario convocar de nuevo a los serranos a una gran manifestación para exigir a los políticos que cumplan sus promesas con la construcción de la autovía Ronda-Málaga”.

Miércoles 19 de marzo – Reunión de IU Ronda con dirigentes provinciales y comarcales
La coalición de izquierdas pide realiza un llamamiento a la Junta y a la Diputación que actúen con celeridad en el arreglo y construcción del nuevo vial.

Miércoles 19 de marzo – Diputación aprueba moción a instancias del PSOE
A iniciativa del Grupo Socialista se aprobó una moción declarada institucional para acelerar soluciones al corte de la A-397, implementación de servicios de transporte público y la convocatoria de ayudas económicas excepcionales para los afectados.

Jueves 20 de marzo – La Federación de Asociaciones de Vecinos exige soluciones
La Federación de Asociaciones de Vecinos «Arunda» de Ronda exige soluciones urgentes ante el aislamiento provocado por el corte de la carretera Ronda-San Pedro.

Viernes 28  de marzo– Reunión con la Junta de Andalucía
Tras 20 días, la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, se desplaza a Málaga para reunirse con las consejeras de Fomento y de Economía de la Junta de Andalucía.