Redacción

«Caso Soliarsa»: Con Ronda exige «transparencia» tras la acusación de Fiscalía contra la alcaldesa y «proteger el nombre de la ciudad»

La formación Con Ronda se ha pronunciado tras conocerse la imputación de la actual alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández (PP), junto a la anterior regidora Teresa Valdenebro. La Fiscalía les solicita penas de 5 años prisión por presuntas irregularidades en la gestión de la empresa pública Soliarsa. También pide para ellas ocho años de inhabilitación y que indemnicen al ayuntamiento de Ronda con un total de 42.000 euros.

En rueda de prensa, la portavoz municipal, de Con Ronda, Fran Sancho, ha manifestado su respeto a la presunción de inocencia de las personas investigadas y defendió que sea la justicia quien determine si existen responsabilidades. “No vamos a utilizar este asunto como arma política ni para difamar sin pruebas”, subrayaron.

Sancho recalcó la “gravedad” de los hechos investigados y reclamó “máxima transparencia” en torno a la gestión de la empresa, por lo que el grupo exigió acceso a toda la documentación relativa a los periodos bajo investigación, explicaciones detalladas por parte de los responsables políticos de la entidad y un proceso judicial ágil y transparente que despeje las dudas de la ciudadanía.

La portavoz también aprovechó para reclamar una modificación de los estatutos de las empresas públicas municipales —Soliarsa y Turismo de Ronda—, especialmente en lo que respecta a la convocatoria de los consejos de administración. Según denunciaron, estos órganos se convocan con escaso margen de tiempo, en ocasiones con apenas 24 horas de antelación, lo que “dificulta el ejercicio de la labor de fiscalización de la oposición”.

Por ello, propone que se establezcan plazos razonables para las convocatorias y que la documentación se entregue con la antelación necesaria para permitir un análisis adecuado de los asuntos a tratar.

El grupo municipal asegura que su objetivo es “proteger el buen nombre de Ronda, garantizar una gestión limpia de los recursos públicos y reforzar la confianza de los vecinos en sus instituciones”.

×