El alcalde del municipio, Pedro Nieblas, y la concejala de Agricultura y Ganadería, Ana Mª García, serán los encargados de inaugurar oficialmente el encuentro el viernes 17 de octubre, en un acto que incluirá una mesa de debate con la participación de Gea Terroba, representante del proyecto “Algaba de Ronda: donde las raíces se convierten en futuro”. La jornada se cerrará con una degustación de productos locales maridados con vinos de la bodega Cózar de la Serranía.
El sábado 18 comenzará con un desayuno Km 0 y el II Certamen de Pintura Rápida, que llenará las calles del pueblo de color. Entre las actividades más destacadas figuran una demostración de cocina en vivo a cargo de Francisco Montilla Perujo, chef del Hotel Puente Romano; una charla sobre la lengua azul, a cargo de Fuensanta Márquez (OCA de Ronda) y Antonio Rodríguez (COAG-Málaga); y varios talleres participativos, como “Preparación de conservas de temporá” o “La huerta en tu casa”. Durante todo el día, los visitantes podrán recorrer el mercado local y la exposición “Retratos del campo y sus guardianes”. La jornada culminará con una noche flamenca, protagonizada por El Crespo Zapata y Ezequiel Benítez.
El domingo 19, las actividades continuarán con desayunos rurales, una exhibición de manejo de ganado con Border Collie a cargo de Cristóbal Gálvez, talleres gastronómicos y de bienestar natural, y una visita guiada al Alfar Romano dirigida por Serafín Becerra. No faltarán las exhibiciones de ordeño, catas de vino y la tradicional castañada, que pondrá el broche final a tres días dedicados al campo y sus gentes.
El cartel de esta edición, obra de la artista Anabel Perujo, recrea una vista inventada de la Calle Real del municipio mediante un collage que mezcla elementos del paisaje urbano y rural. Según la autora, la imagen busca reflejar “la fertilidad de la tierra, la alegría de la fiesta y el protagonismo del medio rural en el corazón del pueblo”.
Entre las actividades complementarias destaca el taller “Preparación de conservas de temporá”, impartido por Alba y Arturo, de Conservas El Perol. Se celebrará el sábado 18 de octubre a las 11:30 horas en el Cine, con un precio simbólico de 5 euros e inscripción previa a través del formulario disponible en https://forms.gle/tpPQ2UZoTtGsB5Nc9.
Las X Jornadas del Campo de Cuevas del Becerro prometen una edición especial por su décimo aniversario, reafirmando el compromiso del municipio con la agricultura, la ganadería, la sostenibilidad y la cultura popular.




