Tras el anuncio de la adjudicación de la redacción de proyectos para dos tramos de cuatro kilómetros cada uno, la frustración y el enfado han llegado a los municipios que se verían beneficiados por la definitiva construcción de esta vía esencial para el desarrollo socioeconómico de la zona. La promesa reiterada del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, antes de su llegada a San Telmo en enero de 2019, siendo jefe de la oposición a los socialistas, de que cuando gobernase el Partido Popular en la región, uno de sus primeros logros sería que Ronda y la Serranía, contasen con una autovía con Málaga, no se ha cumplido en estos seis años de gobierno y con el nuevo anuncio de redacción de proyectos de tan solo cuatro kilómetros, ha desesperado a las fuerzas políticas de la comarca.
Que tras dos gobiernos de Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía, todo esté parado o camine administrativamente de manera lentísima, es motivo de preocupación. Ahora, que tras estos seis años, el Gobierno andaluz solo anuncie la adjudicación de la redacción de dos tramos de 4 kilómetros y que, además las empresas adjudicatarias dispongan de dos años para realizar la documentación pertinente que sale a concurso, suena desde chapuza hasta incumplimiento de promesas reiteradas. Un elemental y simple cálculo, si todo transcurre con normalidad, habida cuenta de que por medio habrá elecciones y nuevo gobierno, nos lleva a 2027 como fecha de comienzo de los primeros trabajos.
Para el alcalde de Serrato, Francisco López Arana, es necesaria más rapidez y tramos más amplios y comenta que con este ritmo algunos no veremos terminada la autovía, pues estaría en marcha no antes del “año 2050”.
Por su parte, desde la comarca de Guadalteba, el alcalde de Ardales, Alberto Naranjo, en declaraciones al diario “Málaga Hoy” también se suma a que esta autovía repercutiría enormemente en términos de beneficios para Ardales como consecuencia de la reducción considerable del tiempo de viaje con Málaga y Ronda. Su “pero”, es así mismo la necesidad de acelerar la realización de las obras. Se queja como el primer edil de Serrato de que ya son muchos los años de espera y que la ilusión que genera los anuncios se difuminan con el paso del tiempo. Para ello, considera importante la unión de los municipios del litoral al igual que hace él con su respaldo a cercanías de la Costa del Sol.
Ha llamado la atención y destaca por su ausencia, el silencio y el laconismo de la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, que ha rechazado manifestarse sobre este asunto fundamental para la ciudad que dirige y representa. Es reseñable que sobre un proyecto como es del esta autovía que concita el consenso entre la práctica totalidad de los primeros ediles de la Serranía, cuente con la actitud silente, al menos declarativa de Mari de la Paz Fernández.
Hay una excepción justificada en cuestiones ideológicas de carácter medioambiental, pero que no es silenciosa, sino divergente. Se trata del alcalde de Cuevas del Becerro, Pedro Nieblas. Este regidor mantiene su oposición al proyecto porque piensa que podría conllevar daño e impacto ambiental que haría peligrar la agricultura del entorno, pero da su aportación proponiendo mejorar el trazado actual incorporándole arcenes anchos y carriles de aceleración.
La Plataforma Autovía Ronda Ya, que siempre ha denunciado las falsedades e “incumplimientos” de la Junta y que este verano plasmó su queja en un duro comunicado subrayando que “tras tantos plazos y mentiras podemos decir que nos han vuelto a engañar como hicieron gobiernos anteriores”, ahora vuelve a reiterar su escepticismo e incredulidad ante el anuncio del Gobierno autonómico.
La postura del PSOE, segundo partido en Ronda y que gestiona numerosas alcaldías es clara: Los socialistas le exigen a la Junta de Andalucía que cumpla sus compromisos. Son más de seis años de Gobierno del PP en la Comunidad autónoma y no se ha avanzado nada. Solo se dedican a mover papeles de un lado a otro, pero nada más, ningún avance. Los socialistas de Ronda no queremos más parches, solo que Moreno Bonilla cumpla su promesa. Eso se traduce en una autovía de verdad que conecte Ronda con Málaga, una infraestructura esencial para atraer nuevas inversiones y puestos de trabajo. Todo lo que no sea eso, son parches y medidas a medias”