El pasado sábado el municipio de Alpandeire acogió la representación teatral ‘María La Tinajera’, una obra que fue interpretada por la Asociación Histórico-Cultural ‘Carmen de Ronda’ en el salón de actos ‘Arroyo de la Fuente’ ante numeroso público.
María García ‘La Tinajera’, natural de Ronda, fue una defensora de la causa española durante la Guerra de Independencia iniciada en 1808. Realizó también tareas de correo y enlace para los españoles rebelados contra la ocupación francesa. Aunque hubo otras muchas de sus paisanas que ejercieron la misma labor, su experiencia ha trascendido por el hecho de haber sido delatada y capturada, y conservarse documentos sobre lo acontecido.
Fue encerrada en el calabozo varios días junto con otras quince mujeres acusadas de servir de correo a las guerrillas. La desnudaron en la sala del alcaide de la cárcel para registrarla, dejándola solo con una camisa, y encontraron papeles altamente comprometedores entre sus ropas dirigidos al comandante de Igualeja y a la Junta Superior de Gobierno. Le raparon la cabeza y la pasearon por las calles de la ciudad sufriendo las burlas e insultos de los agentes que la custodiaban y de españoles afrancesados que se sumaron al cortejo. El itinerario finalizó llevándola hasta el exterior de la muralla. Se leyó una orden en la que se le advertía que si volvía a Ronda sería fusilada. La condenada huyó a la cercana localidad de Alpandeire, donde permaneció hasta la llegada del ejército español. Después se procedió a restituir el honor de María García, tal como ella misma solicitaba.
La representación teatral ‘María La Tinajera’ es una de las numerosas propuestas culturales, educativas, deportivas y lúdicas dirigidas a vecinos y visitantes de todas las edades que el Ayuntamiento de Alpandeire organiza durante el verano. Además, el municipio celebrará entre el 14 y el 16 de agosto su Feria y Fiestas Patronales en honor a San Roque, unos festejos que contarán con su propio programa de actividades.