Pueblo Museo Genalguacil

Redacción

Arranca la nueva edición del proyecto de investigación artística ARTE VIVO con la presentación de las novedades de este año

Cultura

Agna Enters, Laura Vallés Vílchez, Lola Lasurt, Yinka Esi Graves.

"Pueblo Museo Genalguacil

Finalizado el 2024 y, con ello, la celebración del 30 aniversario del proyecto Genalguacil Pueblo Museo, se han empezado a conocer detalles de la cita artística que copa los años impares del calendario de actividades culturales de este municipio: ARTE VIVO. Como principal novedad, el primer evento con la presentación de la comisaria y las dos artistas ha sido dirigida a los vecinos y vecinas de Genalguacil en su renovada Sala de Conferencias. Para la edición de Arte Vivo 2025, se presenta una propuesta conjunta curada por Laura Vallés Vílchez que reúne a las artistas Lola Lasurt y Yinka Esi Graves en un diálogo donde cuerpo, memoria e imagen se entrelazan como herramientas de exploración.

A través de sus residencias creativas, desarrollarán proyectos que abordan historia y presente desde distintas materialidades y enfoques: la pintura y la escenografía como dispositivos de reactivación histórica en el caso de Lola y de la danza y el flamenco como archivo vivo en el de Yinka. Una de las novedades para esta edición es que el tiempo en el que están trabajando los artistas se alarga con la intención de hacer una investigación más pausada y profunda. Este año se ha alargado a 7 meses y en las próximas ediciones rozará los 2 años.

Arranca la nueva edición del proyecto de investigación artística ARTE VIVO con la presentación de las novedades de este año

Como en citas anteriores, los resultados de la investigación artística se presentarán públicamente aprovechando el evento social del mismo nombre que se celebra en verano del 9 al 16 de agosto. Lo que si cambia es el periodo de investigación y trabajo que ya ha comenzado. Todos estos cambios han surgido después de la celebración de los 30 años del proyecto GPM, cuando el equipo ha valorado la situación siempre con el objetivo de mejorar contando con la experiencia de años anteriores.

En cuanto al resto de novedades, cada año se determinará a un comisario/comisaria diferente, creando así una mayor riqueza en cuanto a enfoques y formas de mirar a nuestro pueblo, entorno, historia, etc. Se da más espacio a la investigación y a la experimentación al ampliar los tiempos de trabajo de los artistas. Con todo el material generado durante estos procesos, se generará un archivo de conocimiento que estará a disposición de cualquier persona que quiera consultarlo.

Propuesta ARTE VIVO 2025
Laura Vallés Vílchez ha sido presentada como comisaria de este proyecto conjunto que protagonizan las artistas Lola Lasurt y Yinka Esi Graves. La primera de ellas partirá de la coreografía perdida Flesh Possessed Saint – Red Málaga, creada en 1936 por la bailarina Agna Enters, para generar una propuesta pictórica y escenográfica que reinterprete episodios de la historia reciente desde el presente. Su investigación combinará el trabajo en archivos con relatos locales, derivando en la creación de frisos pictóricos instalados en el Museo de Genalguacil y en un taller colectivo con los habitantes del pueblo. Por su parte, Yinka, bailaora y coreógrafa, investigará los vínculos entre el flamenco, el mito de Carmen y las tradiciones afrocaribeñas del carnaval, explorando cómo estos imaginarios han funcionado como espacios de resistencia y expresión de emociones colectivas en diálogo con las comunidades. En conjunto, estas residencias no buscan recuperar la memoria desde la nostalgia, sino activar un proceso de transformación artística en el que las historias, los cuerpos y los paisajes se entrelazan en un continuo de relaciones vivas. Arte Vivo 2025 se plantea, así como un entramado en el que la danza, la pintura y la comunidad operan en su complejidad relacional, generando nuevas formas de presencia y creación colectiva en el contexto de Genalguacil.

Presentación pública en ARCO
Del 5 al 9 de marzo se celebra en Madrid la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) donde Genalguacil tendrá su propio stand por quinto año consecutivo. Durante los días señalados el Pueblo Museo seguirá promocionando su proyecto para fortalecer aún más su presencia dentro del mundo del arte y atraer visitas al municipio. Entre las actividades que llevará a cabo será la de realizar la presentación pública de la nueva edición de ARTE VIVO 2025 en la Sala Fundación ARCO, el sábado 8 de marzo a las 12h.