Atajate

Marta M.

Atajate, el municipio más pequeño de Málaga pero esencia del valle del Genal

Turismo

Atajate, el municipio más pequeño de la provincia de Málaga, es un auténtico pueblo blanco andaluz. Sus casas de piedra, ladrillo y cal, con tejados de teja árabe, se apiñan en calles estrechas y empedradas que desembocan en la vía principal y en la plaza del pueblo. Allí se encuentra la Cruz de Piedra, una de las construcciones más antiguas y emblemáticas.

La iglesia parroquial, construida hacia 1830 con aportaciones de los vecinos, mezcla elementos barrocos y neoclásicos. Destaca su portada de piedra roja y las tres naves sobre pilares.

El entorno natural ofrece una combinación de viñedos, olivares, castañares, alcornoques y encinas, que se funden con las formas agrestes de la sierra.

Atajate se sitúa a 745 metros de altitud, entre los valles del Guadiaro y del Genal, en una suave vaguada abierta entre el pico Peñasblancas y el Cerro del Cuervo. Su reducido término municipal, de apenas 11 km², guarda paisajes donde conviven cultivos, monte bajo y bosque mediterráneo.

Fiestas con sabor y tradición

El calendario festivo gira en torno a dos grandes celebraciones:

  • San Roque (agosto): El patrón del pueblo se celebra con verbenas, música en directo, juegos y bailes. Entre los eventos más esperados destacan la “Fiesta del Agua” y la “Fiesta de la Espuma”, que animan el mediodía del viernes y sábado.

  • Fiesta del Mosto (noviembre): Cada último sábado de noviembre, Atajate honra su tradición vitivinícola con una fiesta declarada de Interés Turístico Provincial. El mosto casero, aportado por las familias, es el gran protagonista. Se ofrecen migas gratuitas, música en vivo y catas populares, en un ambiente festivo que atrae a cientos de visitantes. El mosto ganador recibe los premios Uva de Oro, Plata y Bronce.

×