Los Enganches dan brillo al cierre de la Feria de Ronda
Casi una treintena de participantes de España y Portugal compiten en el I Concurso Internacional de Enganches de Tradición
Casi una treintena de participantes de España y Portugal compiten en el I Concurso Internacional de Enganches de Tradición
El recinto ferial volvió a concentrar a miles de personas en casetas y atracciones durante la Feria y Fiestas de Pedro Romero, mientras que la feria del centro -una feria “fantasma” porque no existe en la práctica, salvo algunos farolillos y la portada- un año más, quedó deslucida y sin ambiente, reabriendo el debate sobre su futuro.
La moción de censura contra el alcalde de Benalauría, Cristóbal Díaz, no prosperó en el pleno municipal, pero la votación dejó en evidencia las maniobras del Partido Popular para aferrarse al poder en un ayuntamiento de apenas 435 habitantes.
La Maestranza aprovechó el homenaje para reiterar su compromiso con la conservación patrimonial y cultural de la ciudad, avanzando que la Goyesca regresará en 2026 tras un año de ausencia.
Se trata de un recurso de acompañamiento y atención frente a posibles agresiones machistas, gracias al trabajo conjunto de las voluntarias de la Asociación Rondafem y el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).
En un registro posterior, autorizado por el propio arrestado, los agentes localizaron una cuarta placa en su domicilio, sumando en total unos 400 gramos de cannabis.
El I Concurso Internacional de Enganches de Tradición reunirá a cerca de 30 carruajes llegados de toda España y Europa, ofreciendo un recorrido de belleza y destreza entre la Plaza Duquesa de Parcent y en la Real Maestranza los días 6 y 7 de septiembre,
Los socialistas desvelan que el edil díscolo ha firmado en una notaría de Ronda que el PP entregará la cabeza de su propio alcalde, forzando su dimisión en los próximos meses
Celia Aragonés creee que la normativa en vigor desde el 1 de agosto actúa “como una especie de zona de bajas emisiones encubierta”, lo que está bloqueando las operaciones habituales de carga y descarga de la empresa postal.
La Cabalgata no estuvo exenta de críticas. Asistentes señalaron falta de organización, con carrozas excesivamente separadas entre sí y un tramo inicial de la calle La Bola con escasa afluencia de público. La carroza de las Goyescas desfiló prácticamente en solitario, lo que deslució el cierre de la comitiva. Se ha criticado que las carrozas resultaron poco elaboradas y simples, salvándose el desfile gracias a los grupos de la Asociación Cultural Abul-Beka.