Polémica en redes por la valla de la tribuna de Semana Santa en Ronda
La colocación de una valla en la zona de la carrera oficial está creando una polémica, además de un debate competencial y cuestionamiento de la idoneidad de la medida
La colocación de una valla en la zona de la carrera oficial está creando una polémica, además de un debate competencial y cuestionamiento de la idoneidad de la medida
El ilustre escritor y Premio Nobel fallecido ayer, era Maestrante de Ronda desde 2014 y un asiduo seguidor de los festejos taurinos celebrados en la Plaza de Toros de la ciudad
La Junta juega a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura.
Con datos oficiales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, se rompe el estereotipo de que en Ronda se pagan pocos impuestos, sino que la presión fiscal es alta estando por encima de ciudades con Antequera, Rincón de la Victoria y la propia Málaga.
Algatocín celebró el Domingo de Ramos con la tradicional bendición de las palmas y las ramas de olivo, que tuvo lugar en la Alameda de Andalucía. Desde este punto el sacerdote, a lomos de un burro y seguido de numerosos devotos, se dirigió hasta la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
“Dicen que hay maquinaria sofisticada y mucha gente trabajando, pero nosotros los que vemos es una grúa, una excavadora, diez o doce personas y cinco criaturas colgadas de la ladera quitando piedras”. El malestar crece entre los afectados: "No somos ni tres ni cuatro, somo el 40% de la carretera del pan y en solo un mes, ya estamos quemados, aburridos, olvidados. No veo a mi familia. Llego a casa a las 9 de la noche, levantado desde las 4 de la mañana y trabajando desde las 7"
La salida de La Pollinica es una de las más esperadas por el simbolismo del Domingo de Ramos y por el ambiente familiar y festivo que la acompaña cada año.
Un pequeño gran pueblo con alma mozárabe, encaramado sobre un promontorio. Aunque no lo parezca a primera vista, esta joya es la puerta norte hacia la Serranía de Ronda. Aquí mandan la sierra de Vijan, el cerro de los Tercios y el río de las Cuevas, que lo vigilan desde tiempos inmemoriales.
Charla formativa del experto rondeño Javier Porras
La vía, muy dañada por el temporal, se abrirá parcialmente para que se puedan realizar labores de siembra o tratamientos, entre otros, mientras se continuará trabajando en su adecentamiento completo