Quien se detiene hoy en la Plaza Teniente Viñas de Benalauría difícilmente imaginaría que, en otros tiempos, ese mismo espacio acogía animadas corridas de toros. Basta con observar con atención el lateral de piedra del recinto para descubrir unas aberturas en el muro: son las antiguas troneras que servían de refugio durante los festejos taurinos. Incluso se sabe de la existencia de otra tronera, hoy oculta, que quedó sepultada tras unas obras realizadas hace décadas.
Según recoge la tradición oral del municipio, la última corrida oficial se celebró en 1870. Por aquel entonces, el alcalde del momento se negó a costear el evento utilizando la nueva moneda del país: la peseta, implantada en 1869. Pese a ello, parece que aún se celebraron festejos taurinos de forma esporádica en años posteriores, aunque la costumbre fue diluyéndose con el tiempo.
Se cuenta que los toros llegaban al pueblo desde Los Reales de Sierra Bermeja, ayudados por bueyes, mientras que los toreros solían venir desde Cortes de la Frontera. De hecho, la plaza de Benalauría se considera la única de su tipo en todo el Valle del Genal.
Así lo describía también el maestro Francisco Castillo en sus escritos:
“Un espectáculo que animaba extraordinariamente en otros tiempos los días del Patrón eran las corridas de toros, si así puede llamarse a lo que se organizaba en este aspecto. La lidia tenía lugar en la plaza mayor; todavía existen en las paredes de algunas casas unos huecos hondos donde se introducían los extremos de gruesas vigas que servían para tapar sus varias entradas…” Y añadía: “Desde que La Cierva prohibió esta clase de corridas, dejaron de celebrarse en este pueblo, que desde hace poco tiempo ha resucitado la tradicional fiesta de Moros y Cristianos, con la que ha venido a sustituir el espectáculo taurino.”
También la Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga, en una publicación de principios de los años 80, hace referencia al pasado taurino de la localidad: “La amplia plaza de Benalauría fue, en tiempos, coso taurino en donde tenían lugar las corridas de toros en los días de la feria de Santo Domingo.”
Con el propósito de recuperar y poner en valor este curioso capítulo de su historia, el Ayuntamiento de Benalauría instalará en los próximos días paneles informativos que narran la evolución de la Plaza Teniente Viñas y su uso como coso taurino. La presentación oficial tendrá lugar el próximo viernes en un acto que contará con la participación de representantes de la Diputación de Málaga y de la Corporación Municipal.
Este proyecto forma parte de una actuación subvencionada por la Diputación, que también ha permitido acometer trabajos de pintura y mantenimiento en el exterior del edificio consistorial y de la antigua biblioteca, así como la adquisición de nuevo mobiliario urbano para la plaza.