La delegada municipal de Bienestar Social, Cristina Durán, y el presidente de Cruz Roja en Ronda, Antonio Lasanta, han presentado nuevas acciones colaborativas que se desarrollarán en los próximos meses en la barriada de La Dehesa. Así, el uno de octubre comenzará un taller sobre salud y mantenimiento físico que se impartirá en las instalaciones deportivas de este barrio dos días en semana. Se trata, ha explicado Durán, de una nueva cooperación de ambas entidades que se pondrá en marcha dentro del programa Eracis+ y que se espera tenga la misma buena acogida que iniciativas similares que se realizaron otros años. “Agradezco a Cruz Roja la colaboración constante con el Ayuntamiento, ahora con esta nueva actividad en la que se presta atención a algo tan importante como es la salud en sus múltiples aspectos”, ha señalado la responsable municipal.
Por otro lado, el presidente de la asamblea local de Cruz Roja ha avanzado que también se pondrán en marcha otras actividades con el apoyo del Ayuntamiento con el objetivo de ofertar también a las personas participantes en el programa Eracis+ visitas culturales por la ciudad, incluyendo el Camino del Desfiladero del Tajo, también a los huertos ecológicos puestos en marcha hace unos años por la entidad también con apoyo municipal o talleres para mejorar las habilidades de los usuarios en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Donación de sangre
Tanto la delegada de Bienestar Social como el presidente local de Cruz Roja han recordado la campaña de donación de sangre que el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga puso en marcha en Ronda este lunes y que continuará hasta el miércoles 13 de agosto. La colecta se realiza en el Teatro Vicente Espinel, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. “Vuelvo a animar a los rondeños a que donen sangre porque en estos meses las donaciones bajan pero las necesidades de los hospitales se mantienen o aumentan”, ha apuntado Durán.