El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco Cañestro, ha conminado hoy a todos los grupos políticos de dentro de la Corporación y de fuera, a todos los colectivos y a la sociedad en general, a salir a la calle en lo que entiende que sería una gran manifestación popular para pedir a todas las administraciones una solución para las comunicaciones de Ronda, así como para que se escuche la voz de los rondeños desde el Palacio de San Telmo hasta Estrasburgo, si fuera necesario.
Cañestro ha comenzado su alocución recordando la moción institucional aprobada por unanimidad por todos los grupos de la Diputación a instancia del PSOE. Ha hecho alusión a que esa moción recogía todos los acuerdos de lo firmado por los alcaldes de la Serranía. El socialista ha pedido a la Junta que aproveche que ahora que no va a existir tránsito en la vía, mejore la A397. También, basándose en que el anteproyecto se licitó en 2021 y Moreno Bonilla prometió una inversión de 15 millones, pues que se construyan ahora carriles de desaceleración terceros carriles y en general, se realicen mejoras de seguridad. Esto ha formado parte del acuerdo firmado por los alcaldes y que se incluyen en la moción aprobada en la Diputación. Pero, es que además de esos puntos, la moción se ha complementado con dos propuestas nuevas del grupo socialista. Se trata de la inclusión de ayudas directas a los trabajadores que han sufrido daños como bajas, vacaciones forzadas, interrupción de contratos y que conforman parte importante de las más de 9.000 personas que bajan por la Costa del sol. En el acuerdo de los alcaldes se incluían ayudas a autónomos y empresarios para los que también son importantes las ayudas, pero ahora, gracias a la iniciativa del PSOE, se integran a los trabajadores.
El segundo de los añadidos en dicha moción fue el de incluir que la Junta cumpla definitivamente con su promesa de construir la autovía Ronda-Campillos- Málaga. “No nos valen ya ni cuatro ni ocho kilómetros. Ya lo que queremos es un compromiso para que se haga completa. Que se construya todo el tramo desde Ronda a Málaga. Creemos que las circunstancias que hemos vivido estos días ponen sobre la mesa la necesidad de mejorar las comunicaciones de manera muy importante en la ciudad de Ronda”, ha expresado con contundencia el dirigente socialista.
Necesidad imperiosa de un Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Ronda
También se ha referido a la importancia de convocar un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Ronda como ya solicitó el Grupo Municipal Socialista. “No entendemos por qué la alcaldesa está tardando tanto en convocarlo. Lo propuso el PSOE, pero la alcaldesa tiene 15 días hábiles para señalar la fecha en la que se celebre. Se trata de un pleno que podría significar darle un nuevo impulso, otra nueva petición… que la Corporación de Ronda, que todos los grupos políticos, exijamos a todas las administraciones que se acuerden de nuestra ciudad”.
Cree Cañestro que en ese pleno se podrían incluir muchas medidas nuevas como que la Junta de Andalucía disponga de varios turnos de trabajo y agilice todo lo posible la apertura de la A-397. También podría aprobarse en ese pleno una propuesta lanzada por su grupo, como es que se ponga a disposición de los trabajadores la Residencia de Tiempo Libre de Marbella. “Nos han comunicado que dicha residencia está ahora sin actividad ninguna con una capacidad para 400 personas. Es un centro que fue utilizado durante la pandemia por personal sanitario, por lo que hay precedentes de un uso excepcional”, ha detallado el portavoz municipal.
En un ejercicio de sinceridad y en tono muy serio, ha afirmado: “Reconocemos que los socialistas hemos gobernado bastante tiempo la Junta de Andalucía: Hicimos muchas cosas durante esos años para mejorar la Serranía y la ciudad de Ronda, cumplimos en sanidad con ese gran hospital, en educación… porque prácticamente todo lo que hay construido en Ronda lo ha hecho el PSOE. Pero, a pesar de ese balance positivo, hay que reconocer que en materia de comunicaciones no hicimos todo lo que teníamos que hacer. No me duelen prendas en reconocerlo, pero ahora, quien gobierna, es el Partido Popular. Y cuando accedieron al Gobierno andaluz, lo hicieron prometiendo mejorar sustanciales en las comunicaciones y construir una autovía desde Ronda a Málaga. Eso lo dijo Juan Manuel Moreno Bonilla. Lo dijo, y ahí están las hemerotecas, al lado de la actual alcaldesa de Ronda”.
Y en la parte final de su alocución es cuando ha llamado a salir a la calle: “Con todos estos antecedentes, creemos que es la hora de la verdad, es la hora de manifestarnos, de elevar la voz, de que los ciudadanos tomen la palabra y de que salgan a la calle. Conminamos, por tanto, a todos los colectivos ciudadanos de Ronda, a todos, y también a todos los grupos políticos que conforman la Corporación y a otros que están fuera de ella, porque creemos que es el momento de todos, a convocar una manifestación en las próximas días, para pedirle alto y claro a todas las administraciones una solución para las comunicaciones de Ronda. Queremos que se escuche la voz de los rondeños desde el Palacio de San Telmo hasta Estrasburgo, si hace falta”.
Y ha concluido reiterando el llamamiento: “Es el momento, no podemos perder ni un día más. Ahora que hemos comprobado la necesidad para nuestra ciudad de tener buenas comunicaciones, todos debemos de unirnos para mejorarlas. Conmino a todos los grupos políticos y a todos los colectivos a que salgan a la calle en los próximos días”.