Cañestro

Redacción

Cañestro exige a la regidora de Ronda que convoque a los alcaldes de la Serranía para que se cumpla todo lo acordado tras el desprendimiento de la A-397

Destacado

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ronda, Francisco Cañestro, ha comparecido hoy ante los medios para valorar el anuncio de la reapertura parcial de la carretera A-397, tras cuatro meses y medio de corte total.

Cañestro comenzó recordando que ayer se anunció la apertura de un carril para el próximo 14 de julio, casi cuatro meses y medio después del cierre. El portavoz socialista precisó que este anuncio apenas reduce en una semana las previsiones iniciales hechas por la Junta de Andalucía.

“Es una buena noticia por la que nos alegramos, ya era hora. Nos alegramos por los trabajadores que tienen que ir todos los días, por las empresas y autónomos que lo han pasado mal, por la gente de la Serranía, y también por la lucha que mantuvieron más de 4.500 personas de Ronda y de la comarca, que se echaron a la calle para pedir que esa apertura se ejecutara lo más rápido posible”, expresó Cañestro.

El edil reconoció la labor de colectivos como Apymer, la Federación de Vecinos, la Plataforma por la Autovía y otros afectados que “inundaron las calles” y calificó la movilización como “una lucha colectiva y por tanto una alegría para todos”. “Eso es lo importante en el día de hoy”, subrayó. Sin embargo, Cañestro arremetió contra la alcaldesa de Ronda por sus palabras en la jornada anterior, en las que agradecía “a bombo y platillo” al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, la reapertura parcial de la vía.

Dejadez de la Junta:. “Con lo que se ha construido ahora, el desprendimiento no se hubiera producido”.
“¿Qué tenemos que agradecer a Moreno Bonilla? ¿Qué ha hecho el presidente de la Junta por esto? Absolutamente nada. Los rondeños y las rondeñas no tienen nada que agradecerle. Es más, lo que tiene que hacer el señor presidente es pedir perdón a la ciudadanía rondeña por este tema”, denunció el portavoz socialista. Según explicó, aunque el corte se debió en parte a un desastre natural, también fue causado por la “negligencia” de la administración autonómica debido a la “falta de mantenimiento” de la carretera. “Con lo que se ha construido ahora, ese desprendimiento no se hubiera producido”, aseguró.

A pesar de reiterar su satisfacción por la apertura de un carril dentro del plazo previsto, Cañestro subrayó que “no podemos olvidar esos cuatro meses y medio que nos ha provocado ese abandono de la Junta de Andalucía”. También criticó que el presidente Moreno no se haya desplazado a Ronda ni visitado la zona afectada. Sobre la financiación de la obra, desmintió que la inversión de 4,5 millones proviniera directamente del presidente de la Junta: “Ese dinero lo han puesto todos los andaluces y andaluzas”.

Además, denunció que “no se ha puesto ni un solo euro para ayudar a las empresas, autónomos, trabajadores y personas afectadas durante tanto tiempo”, a pesar de haberse aprobado distintas mociones impulsadas por el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ronda, en la Diputación de Málaga y en el Parlamento Andaluz. “Sin embargo, no se ha aprobado ni un solo euro derivado de esas iniciativas, impulsadas por los socialistas e incluso otros grupos”, añadió.

Cañestro concluyó que “cuando más falta hicieron las ayudas de las administraciones gobernadas por el Partido Popular, estas instituciones se han desentendido de la gente”. Una situación que, según explicó, ha tenido consecuencias directas como personas que han perdido su trabajo, que han pasado horas en la carretera o lejos de sus familias, o que han visto cómo buena parte de su sueldo se iba en los desplazamientos. “Pues sí, estamos contentos con esta noticia, pero nos gustaría que se nos explicase por qué se abre un solo carril y no los dos, cuando se vaticina que eso no ocurrirá hasta el mes de septiembre. Tendrán que explicárnoslo”.

Petición a la regidora de Ronda para que convoque a todos los alcaldes y alcaldesas
Concluyó Cañestro anunciando que va a solicitar a la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, que convoque, de nuevo, a los alcaldes de la Serranía para que se cumpla lo acordado tras el corte, que fueron muchas cuestiones más. Le vamos a exigir, visto lo vulnerables que somos y lo que dependemos de las comunicaciones que cumplan la promesa de invertir 15 millones en el arreglo de la misma, la mejora de las carreteras de interior y la tan ansiada autovía”.

×