La convocatoria de ese posible pleno extraordinario, es una potestad y facultad que compete a la alcaldesa, aunque en realidad esta propuesta no fue aceptada ni gustó al Partido Popular desde que fue lanzada por el Grupo Socialista. El portavoz de los populares en Ronda contestó que primero habría que celebrar el ordinario y luego, en su caso, se pondría fecha a una eventual sesión extraordinaria. Ante la negativa del Partido Popular, de nuevo Cañestro insiste y vuelve a solicitar ese pleno monográfico: “Pedimos un pleno extraordinario porque la situación es extraordinaria, y la institución rondeña debería haberse reunido ya, no 25 días después del desprendimiento de piedras que cortó la carretera”.
En declaraciones a la Cadena SER y difundidas en redes sociales, Cañestro dice no entender como “la alcaldesa convocó un peno extraordinario de bulla y corriendo para la amnistía y no ha tenido la misma rapidez para los 9.000 trabajadores que están damnificados por el corte de la carretera de la costa”. Por tanto la pregunta que se hace es esta: “Sí la alcaldesa convocó un Pleno Extraordinario para la amnistía ¿por qué los 9000 trabajadores que van a la costa no merecen otro pleno extraordinario… es que son menos importantes estos trabajadores?”.
“El Ayuntamiento no es que esté actuando mal o bien, es que no está actuando”
Ha criticado lo que en su opinión, es la inacción del equipo de Gobierno. “El Ayuntamiento de Ronda no es que esté actuando mal o bien, simplemente es que no está actuando. Cualquier otra administración ha corrido más, ha hecho los deberes más pronto. Incluso la propia Diputación ya se ha reunido aprobando una moción de mi partido, convirtiéndola en institucional”.
Ha recordado como lo primero que hizo su grupo cuando se produjo el corte de la A-397, fue pedirle a la alcaldesa una reunión de la Junta de Portavoces. Entendía que la regidora tenía que liderar esta crisis y reunir a la Corporación lo antes posible en un pleno extraordinario porque la situación es extraordinaria y, por ello, urgía, y sigue urgiendo, a esa convocatoria. “Ronda es la ciudad más afectada y por eso solo se justifica esa iniciativa con el objetivo de buscar soluciones a gente que lo está pasando mal”, opina el portavoz.
Concluye Francisco Cañestro, reiterando la idea de que debería haberse celebrado ya ese pleno “para que Ronda y su Ayuntamiento fueran el motor para que este gran problema se solucione lo antes posible y se presione a las administraciones”.