Tras las declaraciones de dirigentes del sindicato Confederación Española de Policía (CEP) criticando duramente la paralización de las obras de la Comisaría de Policía Nacional de Ronda, el PSOE a través de su portavoz municipal, Francisco Cañestro, no ha tardado en reaccionar. Y lo ha hecho asumiendo las reivindicaciones de la CEP y solidarizándose con sus demandas que considera justas.
Para Cañestro, “estas obras se han parado por problemas con el proyecto técnico aunque es verdad que llevan más tiempo de la cuenta, paralizadas. Hay que reconocerlo y así lo reconocemos los socialistas. Es más, me solidarizo con los representantes de la Policía Nacional y les pido que la próxima vez que se reúnan, nos llamen porque queremos estar a su lado”.
“Lo primero es Ronda sean del color político que sean los gobiernos”
El representante socialista cree que en determinados asuntos que afectan de manera muy importante a la ciudad, hay que estar por encima de ideas y banderas políticas: “Soy el primero que me pongo al lado de la Policía Nacional y de sus sindicatos para pedir una cosa que es justa para la ciudad de Ronda. Los socialistas siempre hemos dicho que lo primero es Ronda, que lo primero es siempre nuestra ciudad, se llame como se llame quien esté al frente del Gobierno o sea del color político que sea. En este punto dirigió su crítica al Gobierno municipal afirmando que “Si el Gobierno es el del PSOE o es del PP, nosotros no vamos a hacer como hace la alcaldesa, la señora Fernández que cuando es algo que depende de la Junta de Andalucía, antepone los intereses del Partido Popular y los pone por encima de la ciudad de Ronda”.
Recordó para basar esta afirmación, la iniciativa que llevaron a pleno y que no contó con el voto del PP: “Los socialistas somos distintos en eso y tan distintos somos que hemos presentado una moción al pleno pidiendo y exigiendo al Gobierno de España que le dé un impulso a estas instalaciones absolutamente necesarias tanto para Ronda como para la propia Policía Nacional. Y, curiosamente ¿Quién votó en contra de esa petición al Gobierno de Pedro Sánchez para que agilizase las obras? Pues curiosamente, votó en contra la señora Fernández y el Partido Popular. Por tanto yo me solidarizo con los sindicatos de la Policía Nacional porque evidentemente tienen razón, pero hay que tener el rostro muy duro, pero que muy duro, para que desde el PP, el señor Castilla, que por fin ha aparecido hoy en algo y el portavoz del Partido Popular, el señor Martínez, que votó en el pleno en contra de esa moción que presentó el Grupo Municipal Socialista, critiquen la cuestión.
Defensa de la gestión de los gobiernos socialistas
Reconoce el portavoz socialista que “es verdad que lleva dos años de retraso esta obra, pero no es menos verdad que ha sido este Gobierno, el socialista, el que ha puesto 1 millón de euros para arreglar esa obra ¿Qué es verdad que llevan retraso? Si es verdad, pero después de lo siete años del Gobierno de Rajoy en el que no se hizo absolutamente nada, tuvo que venir este Gobierno para invertir ese dinero. Repito, queremos que se agilice, pero las cosas son como son: Mientras gobernó el Partido Popular, lo abandonó todo y con el Partido Socialista se puso en marcha esa inversión para que se hagan esas instalaciones tan necesarias”.
Por último se refirió el socialista a otro de los temas candentes que puso encima de la mesa el sindicato policial, el que se refiere a la situación de la plantilla.
Asume el socialista que es cierto que hace faltan más agentes porque aunque Ronda sea una ciudad pequeña, “posee un término municipal muy grande y, además es una ciudad muy turística y, por tanto, nuestro número de población real se multiplica enormemente cuando tenemos más de dos millones de visitantes anuales”. Por ello también considera necesario aumentar el número de efectivos y es por ello, por lo que el Grupo Socialista se ha reunido con el Subdelegado de Gobierno y le ha trasladado este tema. En ese punto criticó la labor de los gobiernos anteriores del PP: “Ha sido el Gobierno de Pedro Sánchez el que ha revertido la situación que veníamos arrastrado de los siete años en los que gobernó Rajoy en los que cada año teníamos menos policías y menos guardiaciviles. Con la derecha en el poder tenemos menos efectivos siempre, tiene que llegar la izquierda para recomponer esa situación. De hecho el año pasado fueron 152 policías más en prácticas los que se incluyeron en la plantilla de la provincia de Málaga y cinco de ellos fueron en Ronda. No es suficiente y por eso lo vamos a seguir peleando y reivindicando, pero repito, la verdad no tiene más que un camino y por eso me solidarizo con los sindicatos, pero que esté al lado el PP, me parece que es, como dije antes, tener el rostro muy duro”, concluyó.