Pleno Ronda

Redacción

Con Ronda pide al pleno que el Gobierno andaluz pague los 4.458.415 euros que calcula que la Junta le debe a la ciudad

El pleno del Ayuntamiento de Ronda ha sido escenario este viernes de un intenso debate en torno a la financiación de los ayuntamientos andaluces por parte del Gobierno autonómico. La formación CON RONDA presentó una moción en la que reclamaba una regulación clara sobre la participación de los municipios en los recursos económicos de la Junta de Andalucía.

Durante la sesión, la coalición de izquierdas denunció que, tras la aprobación del presupuesto autonómico para 2025 el pasado 19 de diciembre, el Ejecutivo andaluz del Partido Popular, va a volver a incumplir la ley al no destinar a los ayuntamientos el dinero que les corresponderían. Según la formación, esta práctica ha generado una deuda acumulada de 1.265 millones de euros con los municipios andaluces.

4.458.415 euros corresponderían a Ronda
En la moción presentada, CON RONDA solicitaba que el pleno del Ayuntamiento exigiera al Gobierno andaluz el cumplimiento de la Ley de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma (PATRICA), dotándola con una asignación anual de 600 millones de euros. Asimismo, instaba a la Junta de Andalucía a establecer un mecanismo para el pago de la deuda pendiente con los ayuntamientos, de la cual la coalición calcula que 4.458.415,20 euros corresponderían a Ronda.

La propuesta contó con el respaldo del Grupo Socialista y el voto contrario del P. Ello provocó que los socialistas acusaran al equipo de Gobierno municipal de que «habla mucho de infrafinanciación y cuando tienen que pedirle a la Junta de Andalucía que aumente los ingresos a los ayuntamientos, van y votan en contra«. Esta postura obedece, según los socialitas a que «el PP de Ronda antepone los intereses de su partido antes que los de nuestra ciudad«.

Con el voto contrario del Partido Popular, la moción fue rechazada.