La formación política Con Ronda ha trasladado en rueda de prensa toda su solidaridad con las poblaciones afectadas por los incendios en Andalucía y resto de España. En su intervención, la formación ha mostrado también su reconocimiento a bomberos y equipos de emergencias. Recordaron que ya en junio defendieron en el Pleno del Ayuntamiento de Ronda una moción para exigir más medios a la Junta de Andalucía en la prevención de incendios, aunque fue rechazada por la alcaldesa al no considerarla urgente. Con Ronda ha anunciado que volverá a llevar la propuesta para su debate e incidirán en el hecho de que “los incendios se apagan en invierno”.
Privatización de la enseñanza
Del mismo modo, las dirigentes han denunciado la “privatización encubierta” que, a su juicio, el Gobierno de Moreno Bonilla está aplicando en el ámbito universitario. Señalaron que más de 1.700 estudiantes se han quedado sin plaza en titulaciones como Biomedicina o Inteligencia Artificial, mientras se multiplican las plazas en universidades privadas. La educación debe ser entendida como un derecho y no como un privilegio, sin embargo, en Andalucía el Gobierno de Moreno Bonilla sigue debilitando la enseñanza pública en favor de intereses privados. Mientras se apoya la creación de universidades privadas y se niegan nuevos grados y ampliación de plazas en las públicas, el resultado es evidente: más negocio y menos igualdad. Basta un dato para comprobarlo, 1.700 estudiantes se han quedado sin plaza en carreras como Biomedicina e Inteligencia Artificial, al tiempo que las plazas privadas se multiplican y muchas familias se ven obligadas a endeudarse para que sus hijos puedan estudiar. Desde Con Ronda defendemos con firmeza la universidad pública y denunciamos esta privatización encubierta que atenta contra la igualdad de oportunidades.
Beatriz Mut y Lola Castillo
“Lamentable estado” de la señalización vial
La coalición Con Ronda ha denunciado el “lamentable estado” de la señalización vial en la ciudad, advirtiendo de que la falta de mantenimiento supone un grave riesgo para peatones y conductores. Reclaman al Ayuntamiento y a la Junta un plan inmediato de repintado y la instalación de pasos de peatones en puntos sensibles como la salida del IES Pérez de Guzmán, el Tanatorio o la Avenida de la Legión.