El Grupo municipal Con Ronda ha mostrado públicamente su respaldo a las protestas que está llevando a cabo el personal de INFOCA, denunciando las condiciones precarias en las que deben desempeñar una labor fundamental para la seguridad y el medio ambiente.
«No hablamos solo de apagar fuegos, sino de proteger vidas, naturaleza y salud»
La portavoz de la formación y concejala del ayuntamiento rondeño, Fran Sancho, ha señalado que el colectivo sufre tanto por la precariedad de sus instalaciones como por la falta de medios y recursos humanos. “No hablamos solo de apagar fuegos —ha subrayado—, sino de proteger vidas, naturaleza y salud, no solo en Ronda, sino en toda la Serranía”.
Sancho ha recordado los devastadores incendios de 2021 y 2022 en Sierra Bermeja, que arrasaron más de 12.000 hectáreas y obligaron al desalojo de municipios como Genalguacil, Jubrique, Júzcar o Pujerra.
Según ha explicado, actualmente apenas se cubre un 70 % del personal necesario en los centros CEDEFO de Ronda, Colmenar y Cártama. Además, ha denunciado que siguen sin licitarse los servicios de avituallamiento y limpieza de los equipos de protección (EPIs), mientras que algunos de los nuevos vehículos no son aptos para circular por caminos forestales.
A esto se suma —ha indicado— el mal estado de las instalaciones: en algunos casos carecen de electricidad, no disponen de conectividad adecuada y presentan unas condiciones muy deficientes.
Desde Con Ronda también critican la inacción institucional, ya que el colectivo lleva tres años sin que se renueve su convenio laboral ni se incremente el número de plazas en plantilla.
Por todo ello, el grupo presentará una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento para exigir a la Junta de Andalucía una mayor dotación presupuestaria y un compromiso real con el INFOCA. “No se puede seguir precarizando a quienes nos protegen, ni permitir que se mercantilicen servicios esenciales. Reivindican lo justo, es decir, medios para seguir salvando vidas”, ha concluido Sancho.