Redacción

Denuncian los recortes de Moreno Bonilla en la educación pública en el inicio del curso escolar en Ronda y la Serranía

El secretario de Educación del PSOE de Málaga, Antonio Ruiz, y la concejala socialista en Ronda, Pepa Cabrera, han denunciado este viernes los recortes que, a su juicio, está aplicando el Gobierno andaluz de Juanma Moreno en el inicio del curso escolar.

Ruiz ha acusado al Ejecutivo autonómico de impulsar una “estrategia privatizadora” que, según señaló, favorece a la enseñanza privada en detrimento de la pública. En este sentido, recordó que la Junta sigue sin ofrecer solución a las familias con hijos con autismo que necesitan maestros sombra y criticó que en Ronda los especialistas en pedagogía terapéutica se vean obligados a atender varios centros, reduciendo así la atención a su alumnado.

El dirigente socialista también lamentó la supresión del programa de auxiliares de conversación, que deja sin este recurso a 1.272 centros bilingües y a unos 300.000 estudiantes de la provincia de Málaga. Asimismo, alertó del “crecimiento desproporcionado” de la Formación Profesional privada frente a la pública: “En cinco años, la FP privada ha duplicado su alumnado, mientras la pública apenas crece un 20%. Cada curso más jóvenes se quedan sin plaza y la Junta responde con conciertos con empresas privadas”, subrayó.

Por su parte, la concejala socialista Pepa Cabrera comenzó agradeciendo el esfuerzo de la comunidad educativa de Ronda y la Serranía, que “permite que el curso arranque con normalidad a pesar de las dificultades”. Sin embargo, advirtió de que la situación real en los centros dista mucho de la que “vende” la Junta.

Cabrera denunció ratios ajustados, falta de profesorado y de personal de refuerzo, así como “graves carencias” en infraestructuras educativas. Además, aseguró que el nuevo curso ha comenzado con la “supresión de líneas de educación pública y una reducción notable de las inversiones en mantenimiento y mejora”.

“Es responsabilidad directa del Gobierno del PP que nuestros colegios e institutos arranquen cada año con menos recursos. No se puede seguir castigando a la escuela pública, que es la que garantiza la igualdad de oportunidades”, concluyó la edil socialista.

×