La tranquilidad de la Serranía de Ronda, comarca de Antequera y otras zonas rurales, se vio alterada en los últimos meses por una ola de robos en viviendas aisladas, cometidos especialmente durante fines de semana y festivos. Las denuncias presentadas por vecinos de municipios serranos como Arriate, Cortes de la Frontera o Montejaque, así como de la comarca de Antequera, encendieron las alarmas y activaron una compleja investigación por parte de las compañías de la Guardia Civil de Ronda y Antequera, en coordinación con el Puesto Principal de Montilla (Córdoba) y el apoyo de agentes de Murcia.
La operación, bautizada como “Alambrados-Cepa-Gratus”, ha culminado con la detención de los 12 integrantes de esta red criminal, cuya actividad delictiva se extendía por todo el territorio nacional. La fase final del operativo se desarrolló el pasado mes de mayo, con registros simultáneos en varias localidades de Murcia, donde se localizaron joyas robadas, 12.400 euros en metálico, aparatos electrónicos y herramientas utilizadas para violentar accesos.
Se desplazaban a pie campo a través
los ladrones actuaban con una meticulosa planificación alquilado vehículos con documentación falsa, realizaban vigilancias previas para seleccionar sus objetivos y se desplazaban a pie campo a través hasta las viviendas, donde cortaban las vallas perimetrales y forzaban puertas o ventanas. El botín habitual incluía dinero en efectivo, joyas, relojes de alta gama y dispositivos electrónicos, que ocultaban posteriormente en compartimentos secretos dentro de sus domicilios.
La red contaba con viviendas de seguridad repartidas por varias provincias y utilizaban teléfonos móviles encriptados para dificultar su localización por parte de las fuerzas de seguridad.
Gracias al trabajo conjunto de los agentes, se ha logrado esclarecer delitos cometidos en al menos once provincias, incluyendo Málaga, Córdoba, Granada, Sevilla, Jaén, Cádiz, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Ávila.
El Juzgado de Instrucción nº 1 de Ronda, que instruye una parte de los hechos ocurridos en la Serranía, ha trabajado en coordinación con el Juzgado de Instrucción nº 9 de Murcia, encargado de las diligencias centrales del caso.