Redacción

Dos meses después del corte, empiezan las voladuras sin fecha de terminación

La Consejería de Fomento anuncia para este martes el inicio de las voladuras controladas en la ladera de la carretera A-397, dos meses después del desprendimiento que obligó a cortar esta arteria vital entre Ronda y San Pedro Alcántara.

Los trabajos, que permitirán eliminar rocas de gran tamaño y estabilizar el terreno, forman parte de una intervención que avanza con lentitud, pese a la urgencia que supone mantener conectada la Serranía con la Costa del Sol. Según señala la Junta, las labores han requerido una compleja planificación, ya que tanto las perforaciones como la carga de explosivos han debido hacerse manualmente por lo abrupto del terreno, a lo que se han sumado los necesarios permisos administrativos.

El operativo será ejecutado por una empresa especializada en voladuras y contará con la coordinación de la Guardia Civil. La autorización ha llegado recientemente desde la Consejería de Industria, Energía y Minas y la Subdelegación del Gobierno de la Junta en Málaga.

Mientras tanto, se trabaja en medidas de estabilización más convencionales. Actualmente, se lleva a cabo el bulonado (proceso de insertar bulones o barras metálicas, en rocas o estructuras para anclarlas y reforzarlas) definitivo en la parte superior del deslizamiento, con la instalación de anclajes de 12 metros de profundidad. Paralelamente, prosigue la retirada de rocas y la colocación de la membrana de contención en la zona intermedia del talud, ayudados por una grúa de gran capacidad.

Una vez asegurada la ladera, se acometerá la reparación del viaducto, paso previo a la reapertura de una carretera que sigue siendo esencial para el día a día de la comarca, aunque todavía sin fecha firme de recuperación.

La tardanza en la ejecución de estas actuaciones ha generado creciente malestar entre vecinos, trabajadores, autóniomos, transportistas y empresarios de la Serranía de Ronda, que denuncian el aislamiento forzado de la comarca y el impacto económico y social del cierre prolongado. «Entendemos la complejidad, pero dos meses son demasiado sin una solución clara», lamentan desde colectivos locales, que reclaman mayor celeridad y transparencia en los plazos reales de reapertura.

Como respuesta a este malestar que crece, nació recientemente la Plataforma de Afectados por el Corte de la Carretera A-397 . Una de las quejas más notorias de este colectivo es precisamente la falta de información sobre las obras por parte de la Junta de Andalucía. También recelan de la rapides de las obras pues consideran que no se están acometiendo los trabajos como una “obras de emergencia”.

 

×