El municipio de Pujerra enfrenta una grave situación en sus infraestructuras viales debido a los desprendimientos que han provocado el corte total de dos de sus principales vías de comunicación: la carretera de Júzcar y el camino de las Allanadillas. Así lo ha manifestado su alcalde, Francisco Macías, quien ha alertado sobre las consecuencias que esta situación tiene para la movilidad de los vecinos y el abastecimiento de servicios básicos.
Los desprendimientos han afectado a la carretera de Júzcar, un enlace vital con el pueblo vecino y el Valle del Genal, dejando al descubierto las tuberías que abastecen de agua potable a Pujerra, con el consiguiente riesgo para el suministro. Asimismo, el camino de las Allanadillas, que conecta el municipio con la carretera autonómica A-397 a la altura del Puerto del Madroño, también se encuentra intransitable. Ambas vías son utilizadas a diario por numerosos ciudadanos y dan acceso a propiedades rurales de la zona.
Ante esta situación, el alcalde ha explicado que actualmente la única vía de acceso disponible para el municipio es la carretera MA-7300, que lo conecta con Igualeja. Esta circunstancia se ve agravada por el corte prolongado de la A-397, que une la Serranía de Ronda con la Costa del Sol, dificultando aún más las comunicaciones en la comarca.

Como alternativa para mejorar la conectividad de la zona, Macías ha propuesto la adecuación del camino que enlaza Pujerra con Jubrique. Esta vía, de aproximadamente 20 kilómetros, cuenta con unos 5 kilómetros asfaltados gracias a trabajos previos ejecutados por el Ayuntamiento de Pujerra, mientras que el tramo final, que coincide con el camino de Faraján a Jubrique, también está en condiciones de circulación. Por ello, el alcalde ha instado a las administraciones supramunicipales a intervenir en el acondicionamiento del tramo intermedio, de unos 10 kilómetros, lo que permitiría establecer una conexión segura entre Pujerra y Jubrique y mejoraría el acceso de los habitantes del Valle del Genal a la Costa del Sol.
Francisco Macías ha hecho un llamamiento urgente a las autoridades competentes para que prioricen el arreglo y mejora de las infraestructuras viales del municipio y la comarca. “Nuestra tierra sufre desde hace décadas los efectos de la despoblación. Es fundamental garantizar unas comunicaciones adecuadas que permitan a nuestros vecinos desarrollar su vida diaria con normalidad y acceder a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo”, ha subrayado el regidor.