Hay quien dice en Igualeja que este asunto es un “lío”. Otros, en cambio, lo ven como un posible quebranto económico y un daño grave y tremendo para los presupuestos municipales que, como la mayoría de los pequeños pueblos, son escuálidos. Con esas reducidas cuentas, los ayuntamientos menores deben de hacer forzados equilibrios para atender todos los servicios que deben ofrecer y la ciudadanía demanda.
Y ese es el caso de Igualeja con un censo poblacional de 770 habitantes donde cualquier quebranto económico le hace un agujero en la gestión. Por ello, lo sucedido por la devolución casi íntegra de una subvención a la Diputación Provincial de Málaga, le va a costar al bolsillo de la población de Igualeja la friolera de 50.000 euros.
Fuentes locales y conocedoras de este asunto, explican a RondaNews, que todo surge cuando el ente provincial concede al Ayuntamiento de Igualeja una subvención por un importe total de 900.000 euros bajo la denominación de “Mejora de acceso del camino de El Toril a la carretera a-397 en Igualeja”. Una obra que iba a ser financiada íntegramente por la Diputación vía Decreto de Presidencia del 2 de diciembre de 2022. Dichos fondos fueron transferidos al Ayuntamiento de Igualeja 19 días después, concretamente el 21 de diciembre.
Sucede que el Ayuntamiento de Igualeja, siete meses después, procedió al reintegro de una cantidad por baja en la adjudicación, por un importe de 113.667,78 euros el 6 de julio de 2023. Y aquí comienza el “lío” o el problema pues, justo un año después, concretamente el 19 de julio 2024, el Ayuntamiento de Igualeja procedió al reintegro del importe no ejecutado, en total 752.216,02 euros. Es decir, las obras adjudicadas no pudieron realizarse y el Ayuntamiento tuvo que devolver la casi a totalidad del coste de la obra.
Se devolvió la subvención, no se hizo la obra y ahora hay que pagar intereses
Siendo preocupante como elemento de mala gestión municipal que no se haya ejecutado una importante obra que le iba a salir gratis o resultando grave que un ayuntamiento pequeño devuelva una subvención casi millonaria como es la de la mejora de acceso del camino de El Toril a la carretera a-397 (una vía alternativa para desplazarse de Igualeja o Pujerra por A-397 Ronda-San Pedro de Alcántara y que con las obras se recortarían de 43,5 kilómetros y 55 minutos a 36,2 kilómetros y 43 minutos), lo más sorprendente estaba aún por llegar. Se trata del hecho de que la Diputación, comunicó oficialmente la pasada semana mediante un decreto de fecha 20 de enero de 2025, que el Ayuntamiento tiene que pagarle al ente provincial la cantidad de 50.685,44 euros en concepto de los intereses de demora devengados desde el 21 de diciembre de 2022, fecha en que la Diputación realiza el pago de la subvención.
La Diputación además le indica al Ayuntamiento que esos más de 50 mil euros de intereses deberán ser ingresados por el Ayuntamiento de Igualeja en el siguiente plazo de ingreso voluntario: Si la resolución se recibe entre los días 1 y 15 del mes, desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes siguiente. En caso de que se haya recibido entre el 16 y el último día del mes desde la fecha de notificación, se deberá pagar el día 5 del segundo mes posterior. Es decir, que en pocas semanas el Consistorio igualejeño va a tener que desembolsar esa importante cantidad. Sin duda, un relevante golpe al presupuesto municipal, y lo peor ¡a cambio de nada!, por ningún servicio prestado o recibido.
En definitiva, nos encontramos ante un auténtico hack trick del Ayuntamiento: Uno, se devolvió una subvención enorme. Dos, no se hicieron las obras de acceso al camino y, encima, tres, hay que pagar por ello.