Redacción

El Ayuntamiento de Ronda amplía en casi 200 las plazas de los talleres socioculturales

Cultura

Alicia López, Mari Paz Fernández

El Ayuntamiento de Ronda ha ampliado en 171 las plazas de los talleres socioculturales. La alcaldesa, Mari Paz Fernández, ha destacado la importancia de esta ampliación durante su visita al taller de ‘Cocina’, donde ha estado acompañada por la delegada del área, Alicia López. Ambas han recorrido las instalaciones del Centro Obrero, en la calle Molino, para conocer de primera mano el desarrollo de estas actividades.

Las nuevas plazas se han distribuido en los talleres más solicitados, abarcando un total de siete disciplinas y 11 grupos formativos. ‘Corte y Confección’ suma 30 plazas repartidas en tres grupos, mientras que ‘Zumba’ incorpora 25 nuevas inscripciones. Por su parte, el taller de ‘Bailes de Salón Nivel 0’ crece con 24 plazas adicionales, y ‘Aquazumba’ amplía su capacidad con 20 participantes más. También se refuerzan los grupos de ‘Pilates’, con 36 plazas en dos turnos, ‘Yoga’, con 20 nuevas inscripciones, y ‘Cerámica’, que suma 16 plazas en dos grupos. Los talleres de ‘Corte y Confección’, ‘Zumba’,’ Bailes de Salón Nivel 0’ y ‘Aquazumba’ se han iniciado en el mes de febrero y los de ‘Pilates’, ‘Yoga’ y ‘Cerámica’, arrancan en marzo.

Este aumento de plazas ha conllevado mayor tiempo de contratación de los monitores que imparten estas enseñanzas. En la actualidad, el Ayuntamiento cuenta con 15 empleados (13 profesores, un coordinador y un conserje) y el gasto económico es de en torno a 590.000 euros, de 586.666 euros.

En cuanto al número de alumnos, respecto al curso pasado, se ha pasado de 1.247 a 1.452, siendo el incremento de 205 usuarios. Hay que recordar que este curso comenzó, en septiembre, con 1.323 vecinos matriculados, repartidos en 75 grupos, por lo que el aumento es, en este caso, de 129 usuarios.

En los últimos años, el Ayuntamiento ha puesto en marcha nuevos talleres como los de Club de Lectura, Encuentros Culinarios, Aula Saludable y Bando de la Memoria, con el propósito de diversificar aún más la oferta y atender, por tanto, a los posibles intereses de los vecinos.

En este sentido, también se desarrollan otros talleres en colaboración con otras delegaciones como los de ‘Costura y Complementos de Ronda Romántica’, con la atención puesta en la recreación histórica; y ‘Manga y Cómic’, durante la Semana Blanca. Igualmente, se ha proyectado otro en el que se trabajará en torno a la decoración de los espacios en los que se celebra la ‘Noche en Blanco’.

“Hemos hecho un esfuerzo para que los talleres sigan crecimiento. La demanda se va incrementando cada año y atendemos esta demanda. Han podido entrar 171 personas que estaban en listas de espera”, ha destacado la alcaldesa, que ha añadido que “estamos invirtiendo en estos talleres que son fundamentales para muchísimas personas”.

Además, la regidora ha hecho referencia al proyecto para remodelar el antiguo colegio ‘Nuestro Padre Jesús’, que se reconvertirá en un centro cultural en el que se prevén desarrollar los talleres socioculturales, entre otras actividades. En este caso, el Ayuntamiento mantiene abierta la licitación para adaptar este inmueble con una inversión de en torno a 150.000 euros. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 7 de abril para presentar sus ofertas. En general, ha terminado Fernández, la inversión en los talleres socioculturales supera los 600.000 euros, a los que habría que sumar la cuantía que se dirigirá a la adaptación del citado colegio como nueva sede.