El desempleo en Ronda ha registrado un incremento de 49 personas durante el mes de enero, según los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), organismo dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
A finales de diciembre de 2025, el número total de personas desempleadas en la localidad era de 2.607. En enero de 2026, esta cifra ha aumentado a 2.656, de los cuales 1.047 son hombres y 1.609 mujeres, evidenciando un impacto desigual del desempleo entre ambos géneros.
En cuanto a la generación de empleo, en enero se formalizaron 628 contratos laborales en Ronda. De ellos, 249 fueron indefinidos, lo que supone una leve mejora en la estabilidad laboral, mientras que 379 fueron temporales. Esta distribución refleja la dualidad del mercado de trabajo local, donde la temporalidad sigue teniendo un peso significativo.
El sector servicios fue el que generó más empleo, con 436 contratos firmados, abarcando áreas como la hostelería y el comercio. Le siguieron la agricultura con 101 contratos, la construcción con 80 y la industria con 11. Estos datos ponen de manifiesto la importancia del sector terciario en la economía de la ciudad.