El Ayuntamiento de Ronda ha anunciado la concesión, en esta ocasión por tercer año consecutivo, de la ayuda del denominado 2% Cultural. Se trata de una colaboración económica que otorga el Gobierno de España. Este fondo, destinado a la conservación del patrimonio y la creatividad artística, permitirá acometer la remodelación integral de la plaza Ruedo Alameda. La regidora, María de la Paz Fernández, destacó que obtener esta ayuda, gestionada mediante un sistema de concurrencia competitiva a nivel nacional, supone un gran logro para la ciudad.
¿Qué es el 2% Cultural?
La medida del 2% Cultural proviene de la Ley del Patrimonio Histórico Español, que obliga a destinar un porcentaje de los contratos de obras públicas a la conservación del patrimonio. Inicialmente, este porcentaje era del 1%, pero se amplió al 2% en octubre de 2021. El fondo se genera a partir de los presupuestos de obras públicas financiadas total o parcialmente por el Estado o mediante concesiones administrativas.
Proyecto para la plaza Ruedo Alameda
El Ayuntamiento ha recibido 955.244 euros de esta ayuda para financiar la remodelación, cuyo proyecto ha sido diseñado por el arquitecto rondeño Sergio Valadez. La inversión total asciende a 1,3 millones de euros, con la administración local cubriendo la diferencia.
El plan, aprobado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, incluye mejoras estéticas y funcionales en la plaza, catalogada como Conjunto Histórico Artístico. Antes de iniciar las obras, se llevarán a cabo catas arqueológicas, previstas para el primer trimestre de 2025.
La remodelación contempla los siguientes trabajos:
- Sustitución del empedrado por una retícula de mármol y pavimento de cal.
- Eliminación de un escalón perimetral peligroso, creando una superficie continua y accesible.
- Ampliación del espacio para el crecimiento de las raíces de los árboles.
- Rediseño de la red de saneamiento para mejorar la evacuación de aguas pluviales.
- Incorporación de iluminación eficiente y de bajo consumo.
- Ampliación de la accesibilidad desde el perímetro noroeste.
La reforma abarcará una superficie total de 3.640 metros cuadrados, mejorando tanto la seguridad como la estética del espacio.
Se da la circunstancia de que en pasadas ediciones y años anteriores, la ciudad también logró esta ayuda del Gobierno de la nación que se tradujo en mejoras en el Palacio de Mondragón así como en la remodelación de la Alameda del Tajo,.