El Ayuntamiento de Ronda se ve abocado a asumir directamente la gestión del transporte urbano tras fracasar, por tercera vez consecutiva, en su intento de adjudicar el servicio a una empresa privada. Así lo ha confirmado la alcaldesa, Mari Paz Fernández, tras la reunión de la Junta de Gobierno Local celebrada este lunes.
El concurso público, que contemplaba una inversión municipal superior a los cuatro millones de euros en diez años, ha vuelto a quedar desierto, al no recibirse ninguna oferta de las empresas del sector. El servicio, por tanto, continuará de forma provisional con la actual concesionaria, que mantiene la actividad en régimen de prórroga forzosa desde hace año y medio.
“Pese a los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento, no se ha recibido ninguna propuesta. Lo hemos intentado de diversas formas, siempre con el objetivo de mejorar y hacer más eficiente el servicio”, explicó la regidora.
Ante esta situación, el Ayuntamiento analizará ahora cómo ofrecer el servicio de forma directa. Entre las opciones que se barajan figuran la creación de una empresa municipal o la gestión desde el propio Consistorio, con el correspondiente estudio de costes, contratación de personal y adquisición o renting de vehículos.
Críticas del PSOE y propuesta de municipalización
Desde la oposición, el Grupo Municipal Socialista ha reaccionado con dureza, acusando al Gobierno local de “incapacidad” y recordando que no es la única licitación que ha quedado desierta en los últimos meses.
El portavoz socialista, Francisco Cañestro, ha lamentado que “por tercera vez se repita el mismo error”, achacándolo a la falta de diálogo con el sector y a unas bases del concurso “alejadas de la realidad”, lo que habría desincentivado la participación empresarial.
“El PSOE lleva meses advirtiendo que esto iba a ocurrir. Ahora se abre una oportunidad para municipalizar el transporte y gestionarlo de forma directa, con mejores condiciones y más beneficios para los vecinos”, subrayó Cañestro.
El edil agradeció a la empresa actual su disposición a continuar prestando el servicio “como un favor a la ciudad”, evitando su suspensión, y anunció que el grupo socialista presentará una moción en el próximo pleno para que el Ayuntamiento asuma la gestión del transporte urbano.
En dicha moción, el PSOE propondrá ampliar las líneas y mejorar la cobertura a barrios como Padre Jesús, Cañada Real o San Francisco, así como recuperar rutas suprimidas hacia el Hospital o La Planilla, además de mejorar paradas, frecuencias y tiempos de espera.

“Creemos que los servicios públicos pueden ser rentables social y económicamente. En muchos municipios se han municipalizado con éxito, incluso haciéndolos gratuitos”, apuntó Cañestro, quien defendió esta medida como parte de un modelo de “ciudad moderna, sostenible y europea”.
El portavoz socialista, además de reiterar la posible gratuidad del servicio público de transporte urbano, concluyó criticando la “incoherencia” del equipo de Gobierno, que “habla de movilidad urbana y ciudad moderna, mientras cada vez resulta más difícil circular, aparcar, acceder al centro de Ronda y especialmente compleja es la movilidad el Polígono Industrial”.