Redacción

El gran laberinto vegetal de Arriate: un sueño hecho de cipreses en el corazón de la Serranía

Turismo

Es un plan perfecto para disfrutar y se encuentra en Arriate. Un enorme Laberinto vegetal donde es fácil perderse y que está rodeado de un maravilloso entorno natural como es la Serranía de Ronda y el Parque Nacional Sierra de Las Nieves. En un marco natural incomparable, Adentrarse en sus pasillos es comenzar una aventura que puede llevarte entre 40 o 60 minutos si eres muy avispado o perderte durante más de 2 horas si lo tuyo no es la orientación.

Perderse nunca fue tan divertido y para ello acaba de abrir sus puertas el Laberinto de Arriate, una obra monumental de vegetación y trabajo tenaz que ya puede presumir de ser el laberinto de cipreses de estilo victoriano más grande de España y el tercero de Europa. Un auténtico entramado verde que se extiende sobre 7.200 metros cuadrados, con más de 8.000 cipreses dispuestos en pasillos de más de dos metros y medio de altura.

La iniciativa, de carácter privado, fruto del empeño de dos emprendedores locales, hsn convertido una finca de 20.000 metros cuadrados en un espacio de ocio, naturaleza y desconexión. Plantaron 12.000 cipreses y sobrevivieron 8.000.

Belleza victoriana entre montañas
El laberinto de Arriate está inspirado en los jardines ingleses del siglo XIX, donde los setos formaban parte del ocio refinado y de la estética ornamental de la época victoriana. Su diseño, con una complejidad geométrica milimétrica, busca precisamente eso, perderse y disfrutar del recorrido.

Para evitar perderse entre sus complejos laberínticos, al llegar el visitante se le entrega un número de teléfono además de contar con profesionales preparados para asistir a quienes se sientan desorientados.

Un jardín botánico y más de 350 especies
A los 7.200 metros cuadrados del laberinto se suma un jardín botánico de 3.000 metros cuadrados, donde crecen más de 350 especies de cactus, suculentas y crasas procedentes de todos los continentes.

Planazo
El Laberinto de Arriate es una propuesta perfecta para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. El recorrido, con pasillos formados por altos muros verdes, combina naturaleza, aventura y una buena dosis de diversión. El recinto dispone de más de 4.000 metros cuadrados de aparcamiento, con capacidad para más de 200 vehículos, mini snack bar, terraza, zona de fotografía y alquiler de coches a pedales. También se organizan visitas para colegios, grupos, excursiones y eventos, siempre con reserva previa.

Durante octubre, el horario de apertura es de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con entradas a 6 euros para adultos y 5 euros para niños y mayores de 65 años. Los menores de tres años acceden gratuitamente.

El gran laberinto vegetal de Arriate: un sueño hecho de cipreses en el corazón de la Serranía El gran laberinto vegetal de Arriate: un sueño hecho de cipreses en el corazón de la Serranía

×