terraza

Redacción

El precio de la vivienda se encareció en Ronda hasta casi un 10%

El precio de la vivienda continúa su escalada en la provincia de Málaga. La subida, aunque desigual entre municipios, confirma la tendencia alcista que complica cada vez más el acceso a la vivienda, tanto para residentes como para nuevos compradores.

Casi un 10% de subida
Que Ronda no sea ciudad del litoral, no la exime de la subida del precio de la vivienda, de esa perversa evolución ascendente y de casi los dos dígitos en los que se encuentra el incremento. En concreto el precio de la vivienda ha escalado en 2014 hasta un 9,76 por ciento. Con ese dato, la subida en Ronda hace que el precio de la vivienda se sitúe en 1.214,4 euros por metro cuadrado.

Esto provoca que el acceso a la vivienda en Ronda se esté convirtiendo en una preocupación cada vez más alarmante. Los precios de alquiler y compra han experimentado incrementos drásticos. Un piso de 90 metros cuadrados puede alquilarse por hasta 650 euros al mes, con precios que varían entre 400 y 1.200 euros dependiendo de la zona, lo que hace que acceder a un hogar digno sea una tarea casi imposible para muchas personas.

La situación no deja de ser preocupante en el presente pero amenaza gravemente el futuro inmediato. La creciente proliferación de viviendas turísticas es clara y amenazante como indican los propios datos oficiales suministrados por el propio Ayuntamiento rondeños, que nos da unas 600 viviendas con estas licencias. A ello, sumemos los 22 edificios gestionados como apartamentos turísticos, y el problema es grave porque además han reducido drásticamente la oferta de alquileres residenciales. Estos datos señalan que los propietarios optan por el alquiler turístico por su mayor rentabilidad, pero como consecuencia colateral, se dejando a los rondeños con menos opciones a precios accesibles. El derecho a la vivienda se está viendo gravemente comprometido en la localidad, afectando especialmente a las familias más vulnerables.

En resumen, aunque Ronda ofrece precios de compra menos caros de otras áreas de la provincia del litoral y de la capital, la combinación de alquileres elevados, escasez de viviendas disponibles y la competencia del mercado turístico plantea obstáculos considerables para quienes buscan una vivienda digna