Cañestro

Redacción

El PSOE acusa al Gobierno local de “maquillar” el superávit municipal con venta de patrimonio y más deuda

Comenzó Cañestro la rueda de prensa en tono muy irónico afirmando que en estos días van a oír a la alcaldesa decir y presumir que la economía del Ayuntamiento va muy bien. Pero, a continuación, punto por punto, desmontó esta idea y pasó a demostrar con datos detallados que lejos de ser unas cuentas boyantes, la situación de las finanzas municipales son muy preocupantes y la continuada pérdida de patrimonio por enajenación de bienes públicos, un asunto de gravedad. Fue muy crítico en esto último pues mientras se vende terrenos municipales, no se construye vivienda asequible.

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ronda ha acusado al equipo de Gobierno de “vender humo” con el superávit de 3,8 millones de euros que se presentará mañana en la Comisión de Hacienda. El portavoz socialista, Francisco Cañestro, ha asegurado que esta cifra “no responde a una buena gestión económica”, sino a la venta de patrimonio municipal y al incremento de la deuda.

Pérdida de patrimonio municipal y no vivienda asequible
Según explicó Cañestro en rueda de prensa, el Ayuntamiento habría ingresado cerca de nueve millones de euros mediante la venta de suelo público, entre ellos los terrenos del antiguo campo de fútbol y el Cortijo San Juan. “Es un superávit puntual, producto de la venta de patrimonio, y no se va a repetir”, advirtió. El edil socialista lamentó la pérdida de suelos con potencial para construir vivienda social en el centro de la ciudad. “Se ha desaprovechado una oportunidad única para destinar esos terrenos a vivienda asequible con apoyo del Gobierno central y fondos europeos”, criticó.

En paralelo, Cañestro alertó del crecimiento “preocupante” de la deuda municipal, que según dijo, se ha duplicado en los últimos dos años hasta alcanzar los 6,5 millones de euros. Parte de ese endeudamiento estaría vinculado, apuntó, a la construcción de la nueva estación de autobuses, una obra que calificó de “interminable” y cuyo coste ya superaría los cinco millones. “La alcaldesa prometió que no le costaría ni un euro a los rondeños, pero ahí están los datos”, subrayó.

Otro de los puntos que el PSOE puso sobre la mesa fue el aumento “histórico” de la recaudación por tasas e impuestos. “Este año se van a ingresar 500.000 euros más solo en tasas municipales”, indicó Cañestro, que mencionó subidas en servicios como la piscina, las tasas universitarias o la ocupación de vía pública.

También cargó contra lo que considera un discurso victimista del Gobierno local sobre la financiación municipal. A su juicio, la alcaldesa responsabiliza al Gobierno central de una supuesta infrafinanciación, cuando “las transferencias del Estado han aumentado un 40 % desde 2018, frente al escaso 14 % de la Junta de Andalucía”. En ese sentido, instó al Ejecutivo local a exigir una financiación justa a la administración autonómica.

Por último, el portavoz socialista denunció que el gasto corriente del Ayuntamiento absorbe ya el 70 % del presupuesto, con una partida de medio millón de euros anuales destinada a sueldos del equipo de Gobierno y personal de confianza. “¿Dónde está la transformación de Ronda? ¿Dónde están los proyectos de empleo, el nuevo polígono industrial, las ayudas a los afectados por el corte de la carretera o una política real de vivienda?”, se preguntó Cañestro, concluyendo que el superávit “no es más que un espejismo en medio de una gestión que arrastra a Ronda hacia la parálisis”.

 

×