- Los socialistas de Ronda no se resignan a que los hosteleros de Ronda tengan que pagar una enorme subida en la tasa instalación de terrazas con mesas y sillas. Lo ha dejado claro el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco Cañestro. Este ha calificado como falso que esta exención se instaurara por la pandemia, pues ha destacado que se aprobó cinco años antes de que empezara la pandemia, para ayudar a los autónomos durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero. Cree Cañestro que esta decisión actual del equipo de Gobierno, en una necesidad recaudatoria porque el Ayuntamiento “no tiene un duro, no tiene dinero, se lo ha gastado todo”.
En un tono muy duro por la decisión municipal de restablecer esta tasa que se traduce en una “subida abusiva” para los empresarios del sector (“este equipo de Gobierno la tiene tomada con los autónomos de Ronda” ha llegado a decir), el portavoz del PSOE quiere una solución que pasaría por la que se convoque una mesa de trabajo en colaboración con los autónomos afectados. El objetivo de esta mesa es el de implementar medidas que corrijan la subida y que pasarían por restablecer la situación previa a noviembre de 2024. En definitiva, lo que se propone es la restitución de las bonificaciones y exenciones a los empresarios y autónomos hosteleros y restauradores.
“Los empresarios y autónomos de Ronda no se niegan a pagar impuestos; entienden que deben hacerlo, pero no de una manera desproporcionada”, subrayó Cañestro. Por ello, insistió en la necesidad de “restituir la situación anterior y abrir un diálogo que escuche a los afectados”.
Como muestra del rechazo general de los empresarios a las medidas adoptadas, el portavoz socialista ha hecho mención a la concentración organizada recientemente en la Plaza del Socorro, donde numerosos representantes de sector manifestaron su rechazo a las subidas. Criticó, además, las actuaciones del equipo de Gobierno, al que acusó de tomar decisiones contrarias a los intereses del sector.
“El equipo de Gobierno ha declarado la guerra a los autónomos de Ronda”
Entre los ejemplos citados, Cañestro mencionó las directrices sobre la retirada de terrazas el pasado año, los cambios en la ubicación de los conciertos de la Feria perjudicando a los bares del centro, así como los incrementos en tasas como las de agua y la de basura. Este listado de agravios, es lo que ha llevado al socialista a afirmar que “el equipo de Gobierno parece haber declarado la guerra a los autónomos de Ronda”. De la misma manera ha censurado que esta medida, vigente desde 2016, fue retirada en octubre de 2024 mediante una decisión política. “Podrían haberla mantenido unos años más, pero decidieron por no hacerlo”, añadió.
Medias verdades en la desestacionalización del turismo
El portavoz socialista ha afirmado que el Gobierno local utiliza muchas “medias verdades” sobre este delicado asunto. Así se ha referido a la justificación desde el Ayuntamiento sobre el impacto del turismo en la economía de la ciudad. Según indicó, aunque en el centro histórico puede haber más actividad durante todo el año, en las barriadas y pedanías no ocurre lo mismo, y los incrementos de tasas afectan a todos los negocios por igual.
Por último, Cañestro vinculó las subidas fiscales con la situación económica de un Ayuntamiento que como el de Ronda, ha agotado los remanentes, las existencias en caja y aumentado la deuda en 6,5 millones de euros, lo que les obliga a recurrir a los impuestos”.