Entre las medidas anunciadas para intentar paliar el grave problema de los desplazamientos entre la Serranía y la Costa del Sol tras el corte de la A-397, destaca la realizada por la Junta de Andalucía en el sentido de que se iba a reforzar esa línea. Tras conocer más en detalle en qué consiste esa supuesta mejora “con refuerzo” de 4 autobuses de ida y 4 de vuelta, parece que no es así, sino que la situación seguiría igual que antes del desastre climatológico.
Son loa dato e informaciones que manejan distintas fuentes, entre ellas la insertada en redes sociales por la publicación “Calles de Ronda”, habitualmente bien informada. Según esa publicación, lo que ha anunciado la Junta con 4 autobuses de ida y 4 de vuelta no puede llamarse refuerzo, ya que desde el 1 de noviembre de 2024 Avanza tenía 4 autobuses de ida y 4 de vuelta, el mismo número que anuncian ahora, lo único que han hecho ha sido ajustar los horarios al nuevo recorrido”.
Añade que si se consultan los horarios de julio de 2016, se comprobará que entonces subían diariamente siete autobuses de Portillo desde San Pedro-Marbella a Ronda. En 2021 se suprimió el primer autobús que salía de Ronda a las 7 de la mañana. El primer autobús del día no podía llegar a Marbella a las 13,30 horas. Tras haber comparado el número de autobuses que había antes con los anunciados ahora, es falso que esto sea un refuerzo. “La situación es bastante grave para que encima nos tomen el pelo con este lenguaje manipulativo” afirman.
Conclusiones
Lo anunciado por la Junta de Andalucía no puede calificarse como un refuerzo real como tal. La Junta anuncia 4 autobuses de ida y 4 de vuelta, pero esta frecuencia ya existía desde noviembre de 2024. Lo único que han hecho es ajustar los horarios. En realidad, actualmente y con ese “refuerzo”, habría menos servicio que antes, pues en julio de 2016 había 7 autobuses diarios de la empresa Portillo cubriendo la ruta San Pedro-Marbella-Ronda.
También hay que destacar los recortes previos: En 2021 eliminaron el primer autobús que salía de Ronda a las 7 de la mañana, lo que significaba, como sea mencionado anteriormente que el primer servicio disponible llegaba a Marbella a las 13,30 horas.
Como ironiza al final la inserción de “Calles de Ronda», solo un desprendimiento de rocas que bloqueó la carretera, ha hecho posible que las autoridades reaccionen, lo que deja en evidencia una mala planificación. En definitiva, anunciar esto como un “refuerzo”, es engañoso y no aborda que la penosa situación del transporte en la Serranía de Ronda sigue siendo grave.