Redacción

El supuesto acuerdo del grado de Fisioterapia en Ronda se desvanece: la Diputación desmiente a la alcaldesa

El anuncio de la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, sobre un presunto acuerdo con la Diputación de Málaga para financiar la implantación del grado de Fisioterapia en la ciudad se tambalea. Según ha revelado el PSOE, la propia institución provincial ha negado por escrito que exista ningún acuerdo formal con el Ayuntamiento rondeño.

Fue el pasado 12 de mayo cuando la regidora popular compareció ante los medios asegurando que el Consistorio y la Diputación habían cerrado un pacto para costear las obras necesarias en el antiguo hospital, que acogería el nuevo título universitario. Acompañada por el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el primer teniente de alcalde, Jesús Vázquez, la alcaldesa calificó el anuncio como “una buena noticia para la ciudad y para los estudiantes rondeños”. Sin embargo, todo apunta a que esa «buena noticia» no se sustentaba en ninguna decisión firme, sino más bien en una operación de imagen.

Respuesta oficial de la Diputación de Málaga al Grupo Socialista.
Respuesta oficial de la Diputación de Málaga al Grupo Socialista.

Los hechos así lo demostraron posteriormente pues, tras aquella comparecencia pública, el grupo socialista elevó una solicitud de información a la Diputación para conocer los detalles del supuesto acuerdo. La respuesta de la entidad supramunicipal fue rápida, clara y rotunda: no hay convenio firmado, ni plazos definidos, ni presupuesto asignado. O sea, la propia Diputación negaba que existiera ningún acuerdo como muestra el documento que se adjunta. Lo único que existe, según ha informado la concejala del PSOE, Pepi Cabrera, es una declaración de intenciones sin compromiso alguno. «Resulta sorprendente y decepcionante que se anuncien acuerdos que no existen», lamentó la edil.

Reunión del presidente de la Diputación con la alcadesa, tras la que se anunció un acuerdo que nunca existió.
Reunión del presidente de la Diputación con la alcadesa, tras la que se anunció un acuerdo que nunca existió.

Cabrera ha denunciado el uso reiterado de la propaganda institucional como herramienta política, en lugar de una gestión responsable. “Estamos hartos del autobombo y de los titulares vacíos. Lo cierto es que no hay nada concreto, ni fechas, ni fondos, ni garantías”, subrayó.

×