Redacción

El temporal azota la Serranía con desplomes de piedras y barro y algunas incidencias en Ronda

(Estepona-Jubrique

Las intensas lluvias en la Serranía de Ronda han provocado un grave colapso en la red viaria, destacando el corte total de la carretera A-397 a la altura del kilómetro 31. Un desprendimiento de rocas y barro ha bloqueado completamente la calzada, dejando incomunicada esta vía esencial entre Ronda y San Pedro de Alcántara y generando serios problemas de movilidad en la zona.

Equipos de emergencia, entre ellos la Guardia Civil de Tráfico, el Consorcio Provincial de Bomberos con base en Ronda y operarios de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, trabajan en el lugar para restablecer la circulación. Sin embargo, la envergadura del derrumbe, que incluso ha afectado a un puente, está dificultando el acceso de maquinaria pesada para la limpieza y reparación, lo que podría retrasar la reapertura de la vía durante varios días.

El temporal ha causado estragos en varias carreteras secundarias de la comarca. Desde la noche del viernes, los equipos de conservación de la Diputación de Málaga han trabajado para retirar barro, piedras y árboles caídos en la MA-8301 (Estepona-Jubrique) y MA-8302 (de la 8305 a Genalguacil). Además, la carretera entre Genalguacil y Estepona ha vuelto a quedar intransitable por la crecida del río Almarchal.

En Ronda, se han registrado desprendimientos en la calle Eucalipto, cerca del instituto Gonzalo Huesa, y el acceso al Camino del Desfiladero del Tajo, recientemente habilitado, ha sido clausurado por la caída de un árbol. También se han cerrado el Camino de Navares y Tejares, junto a la circunvalación, debido a la crecida del río Guadalevín.

Pronóstico: más lluvias y riesgo de nuevos incidentes
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activos los avisos amarillos hasta el martes. Para este domingo, se esperan aguaceros y tormentas que podrían dejar hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, mientras que el lunes se prevé una acumulación de 25 litros en apenas una hora, lo que aumenta el riesgo de nuevos desprendimientos e inundaciones.

SE insistenen la prudencia al volante así como se recomiendan evitar desplazamientos innecesarios en la Serranía de Ronda hasta que se restablezca la normalidad en las carreteras afectadas.

Vídeo: https://www.facebook.com/watch/?v=2019171935229282&rdid=EPKylYUDMaqGCaEb