Concentración bares de Ronda

Redacción

Es indignante que digan que “Con la primera Coca-Cola los bares pagan el día de la mesa y las 4 sillas”

Representantes y propietarios de distintos bares de Ronda cumplieron lo acordado y se dieron cita en una concentración de protesta este pasado domingo en la Plaza del Socorro. Autónomos y empresarios de bares o restaurantes de Ronda convocaron esta protesta por lo que portavoces de los asistentes denominan subida “brutal” de tasas por parte del Ayuntamiento de Ronda.

Especialmente molestos por una alusión frívola que atribuyen a algún representante del Gobierno municipal en el sentido de que los bares “con la primera Coca-Cola se pagan el día de la mesa y las 4 sillas”, respondieron a esta alusión ofreciéndoles que gestionen un bar y criticando que lo que no se puede haces “es acosar desde el Ayuntamiento con un impuesto, otro impuesto… otro impuesto”. Pidieron al equipo de Gobierno que sea consciente de que los bares impulsan notablemente la economía local por lo que parece lógico potenciar desde el Ayuntamiento el mantenimiento de las terrazas. Razonaban además esa necesidad porque “las personas, residentes y turistas, quieren cada día más disfrutar de la calle, vivir fuera y si no logramos abastecer lo que piden ¿Qué hacemos?…”. Rechazan que los bares y restaurantes perjudiquen a la ciudad ocupando espacios, como se les ha achacado, pues contribuyen de manera importante al desarrollo de Ronda ofreciendo servicios al turismo. También piden “un poco de sentido común” a los responsables municipales “¿ellos no van a los bares de Ronda? ¿se van fuera? ¿por eso no conocen esta realidad?”.

Reiteraron que están dispuestos a pagar e incluso podrían entender alguna subida moderada, pero que se haga razonablemente, no con un incremento de más de un 50 y recordaron que “ahora viene el trimestre, tenemos que pagar sueldos, la seguridad social, alquileres…”. Ante esta situación, solicitaron al Gobierno municipal que rectifiquen, que anulen esas subidas o bien la reduzcan notablemente con descuentos porque si tienen que subir los precios, dejarán de ir clientes, perjudicarán a los bares, a la imagen de Ronda y todos nos perjudicaremos.

De nuevo salió a la palestra el temor a que si se mantiene la subida se lleguen a eliminar terrazas, se vean obligados a subir precios con lo que de perjuicio colectivo significa o no haya más remedio que despedir a trabajadores.

Los convocados, acompañados de miembros del Grupo Municipal Socialista encabezado por su portavoz, Francisco Cañestro, expresaron que el malestar en el sector es muy importante y que el enfado de los propietarios muy amplio por lo que entienden que es una “brutal subida” de la tasa de ocupación de vía pública.

Cabe recordar que en noviembre pasado, el equipo de Gobierno del Partido Popular con sus votos y los de Con Ronda y el voto en contra del Grupo Socialista, suprimió los cuatro meses de exención que existían de cuota (noviembre, diciembre, enero y febrero) para los bares de la ciudad. Al mismo tiempo, también eliminaron las bonificaciones existentes anteriormente en cuanto a reserva de la vía pública para cuatro y siete meses. Tan solo mantuvieron la bonificación del 20 % a partir de 9 meses. A ello hay que unir que el establecimiento que tenga ocupación con mesas y sillas menos de nueve meses, tampoco tiene ya bonificación. Ello significa que habrá establecimientos que en 2025 deberán de pagar más de 1000 euros con respecto al año pasado. A muchos no le salen las cuentas.