Te ofrecemos todas las noticias y novedades de la localidad de Faraján, abarcando temas de política, eventos, deportes y mucho más. Te mantenemos informado al minuto para que estés al tanto de todo lo que ocurre en la zona.
La cata comenzará con ‘Dos Claveles’, un vino blanco seco elaborado con la variedad ‘Pedro Ximénez’ de la D.O. Montilla-Moriles. Después el verdejo ‘La Caprichosa’, de la D.O. Rueda, para seguir con ‘Viña Herminia Excelsus’, vino creado a partir de variedades tempranillo y garnacha de la D.O. Rioja
Recibirá a vecinos y visitantes en su Feria y Fiestas en honor a San Sebastián, con un programa repleto de actividades. Desde pasacalles y juegos populares hasta actuaciones musicales y la tradicional procesión, el pueblo se sumerge en un ambiente festivo durante los días 8, 9 y 10 de agosto.
Se inauguró una escultura de bronce del artista granadino Venancio Sánchez, instalada en la plaza-mirador que representa a un niño leyendo y que para el alcalde de Faraján, Rogelio Barragán, “lanza un mensaje muy potente: Simboliza el futuro de nuestro pueblo porque tiene entre sus manos nuestras historias, nuestras raíces."
El alcalde, Rogelio Barragán, invita a participar activamente en las diferentes iniciativas, y anima a quienes aún no conocen la localidad a descubrir este paradisíaco lugar del Valle del Genal, donde el buen ambiente, la hospitalidad y la belleza natural se funden en una experiencia única.
Mediante el desarrollo del aula de música y las clases de kenpo, desde el Ayuntamiento de Faraján se persigue el objetivo de dinamizar y revitalizar el municipio a través de la música, la cultura y el deporte,
El origen del kenpo se encuentra en las artes marciales chinas y japonesas. El kenpo-contact, disciplina que el profesor José Antonio Coca imparte en Faraján, es una derivación del kenpo creada en España en la década de 1980.
Roberto Téllez es el propietario del bar Tropezón – El Rincón de María’, un proyecto con el que cierra un círculo personal y una historia que le transporta a su niñez. Como tantas familias de la Andalucía de los 60, sus padres emigraron y se establecieron en Alemania, donde nació Roberto. Cuando tuvo 6 años regresaron a Faraján, compraron el antiguo bar ‘Tropezón’ y lo regentaron durante una década.
El PSOE reclama a Francisco Salado que cumpla su promesa y se instalen cajeros en Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benarrabá, Cartajima, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Jubrique, Parauta, Pujerra y Estación de Gaucín.
Tras seis días de intensa búsqueda, los equipos de rescate han localizado el cadáver de Ignacio Cánovas, el motorista jerezano que fue arrastrado por la corriente el pasado miércoles en el término municipal de Pujerra. Desde el inicio del operativo, más de 40 efectivos han trabajado sin descanso para dar con su paradero. La búsqueda, que se había centrado en el cauce y los márgenes del río, incluyó el uso de maquinaria pesada para remover el terreno en puntos estratégicos.