Faraján enciende la tradición con su gran tostón de castañas por el Día de Todos los Santos
El municipio invita a vecinos y visitantes a una jornada de convivencia con música, disfraces y el aroma de las castañas asadas
Te ofrecemos todas las noticias y novedades de la localidad de Faraján, abarcando temas de política, eventos, deportes y mucho más. Te mantenemos informado al minuto para que estés al tanto de todo lo que ocurre en la zona.
El municipio invita a vecinos y visitantes a una jornada de convivencia con música, disfraces y el aroma de las castañas asadas
Obras de sustitución de las canalizaciones y saneamiento y de renovación de las antiguas acometidas domiciliarias de agua potable. Además, se ha realizado la preinstalación para el posterior soterramiento del cableado aéreo
Un encuentro que se convirtió en espacio de reflexión, diálogo e intercambio de ideas para impulsar un futuro sostenible en los entornos rurales.
El evento contará con aforo limitado, por lo que se recomienda formalizar la inscripción lo antes posible en el Ayuntamiento de Faraján o a través del teléfono 663 97 58 50. La participación tiene un coste simbólico de 20 euros.
La cata comenzará con ‘Dos Claveles’, un vino blanco seco elaborado con la variedad ‘Pedro Ximénez’ de la D.O. Montilla-Moriles. Después el verdejo ‘La Caprichosa’, de la D.O. Rueda, para seguir con ‘Viña Herminia Excelsus’, vino creado a partir de variedades tempranillo y garnacha de la D.O. Rioja
Recibirá a vecinos y visitantes en su Feria y Fiestas en honor a San Sebastián, con un programa repleto de actividades. Desde pasacalles y juegos populares hasta actuaciones musicales y la tradicional procesión, el pueblo se sumerge en un ambiente festivo durante los días 8, 9 y 10 de agosto.
Se inauguró una escultura de bronce del artista granadino Venancio Sánchez, instalada en la plaza-mirador que representa a un niño leyendo y que para el alcalde de Faraján, Rogelio Barragán, “lanza un mensaje muy potente: Simboliza el futuro de nuestro pueblo porque tiene entre sus manos nuestras historias, nuestras raíces."
El alcalde, Rogelio Barragán, invita a participar activamente en las diferentes iniciativas, y anima a quienes aún no conocen la localidad a descubrir este paradisíaco lugar del Valle del Genal, donde el buen ambiente, la hospitalidad y la belleza natural se funden en una experiencia única.
Mediante el desarrollo del aula de música y las clases de kenpo, desde el Ayuntamiento de Faraján se persigue el objetivo de dinamizar y revitalizar el municipio a través de la música, la cultura y el deporte,
El origen del kenpo se encuentra en las artes marciales chinas y japonesas. El kenpo-contact, disciplina que el profesor José Antonio Coca imparte en Faraján, es una derivación del kenpo creada en España en la década de 1980.