El pasado sábado Faraján celebró la clausura de las clases de kenpo y el aula de música, propuestas formativas de carácter gratuito para todos los vecinos que están siendo impulsadas por el Ayuntamiento de este municipio.
Para comenzar, desde primera hora de la tarde se habilitaron hinchables en la piscina municipal para celebrar el fin del curso escolar. Después la Plaza de Andalucía acogió una exhibición de los alumnos y alumnas de las clases de kenpo, un arte marcial que se utiliza como sistema de defensa personal a través de técnicas de golpeo, bloqueos, proyecciones y agarres. En la exhibición participaron también alumnos de la escuela de kenpo de Arriate que han llegado a participar en competiciones oficiales, e incluso algunos han conseguido campeonatos de España. José Antonio Coca, profesor de kenpo con tres décadas de experiencia en formación en artes marciales, explicó que con la puesta en marcha de las clases de kenpo en Faraján se persigue el propósito de ofrecer una actividad deportiva que complemente la formación de niños y niñas. “Los pequeños están muy motivados ya que, además de practicar diferentes técnicas, también realizan distintos juegos que hacen las clases más amenas a la vez que les permiten mejorar en psicomotricidad, flexibilidad y coordinación”, apuntó Coca.
Terminada la exhibición de kenpo, tuvo lugar una presentación en la que los inscritos al aula de música realizaron una actuación en la que mostraron sus avances desde que se pusiera en marcha esta iniciativa. Para ello interpretaron distintas piezas al piano, en este caso bandas sonoras a petición de los propios alumnos y alumnas. Pero antes, los integrantes del coro creado en el marco de las clases de canto del aula de música interpretaron varias canciones populares. Además, el acto cerró con un dúo violín-chelo a cargo de Alberto Mancera, profesor del aula de música, director de orquesta, pianista y violinista, y una chelista profesional con el acompañamiento al piano de los propios alumnos en algunas piezas.
El aula de música de Faraján inició su andadura en febrero del pasado año y cuenta con la participación de unos 20 alumnos. Por un lado, niños y niñas están recibiendo formación desde la base, comenzando con lenguaje musical para continuar con instrumentos. Por otro lado, en cada una de las sesiones se dedica tiempo a ofrecer clases de canto, iniciándose la creación un coro.
Mediante el desarrollo del aula de música y las clases de kenpo, desde el Ayuntamiento de Faraján se persigue el objetivo de dinamizar y revitalizar el municipio a través de la música, la cultura y el deporte, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de recibir formación en este sentido sin la necesidad de desplazarse a núcleos de población mayores. Desde el Consistorio se ha agradecido tanto el trabajo de los profesores como la elevada participación de vecinos y vecinas en estas iniciativas, que tendrán continuidad una vez concluya el periodo estival.