Faraján se prepara para vivir con intensidad su Feria y Fiestas en honor a San Sebastián, patrón del municipio, que se celebrarán oficialmente los días 8, 9 y 10 de agosto. No obstante, los festejos ya han comenzado con un variado programa de actividades previas, dirigidas a vecinos y vecinas de todas las edades, así como a las personas que eligen visitar este pintoresco rincón del Valle del Genal durante el verano.
El lunes 4 de agosto arrancaron los actos con un alegre pasacalles y el encendido del alumbrado ornamental, que ya adorna las principales calles del pueblo con motivos festivos. La jornada del martes estuvo protagonizada por los juegos populares en la plaza, que hicieron las delicias de pequeños y mayores, y por una actividad nocturna dedicada a la observación astronómica, en la que la luna y los planetas fueron los grandes protagonistas.
Este miércoles, el ambiente festivo ha continuado con una refrescante fiesta de la espuma, seguida de la fiesta de la cerveza, en la que la diversión y la convivencia han sido la tónica dominante. La jornada culminará con la actuación musical del grupo ‘Más que amigos’, que llenará de ritmo y baile la plaza del pueblo. Para mañana jueves, víspera del inicio oficial de la feria, está prevista una animada fiesta del agua, así como una celebración nocturna en la piscina municipal, ambientada al estilo ibicenco.
El pistoletazo de salida oficial llegará el viernes 8 de agosto a las 14:00 horas, con el pregón inaugural de las fiestas. A partir de ese momento, Faraján vivirá tres días marcados por el ambiente festivo, las tradiciones y la convivencia vecinal. Entre las actividades programadas destacan los almuerzos populares, donde no faltará la gastronomía local, las actuaciones musicales a cargo de orquestas y grupos en directo, la elección de los representantes de las fiestas —una cita muy esperada cada año— y, por supuesto, la solemne procesión de San Sebastián.
La imagen del patrón recorrerá las calles del municipio el sábado 9 de agosto a partir de las 19:30 horas, acompañada por numerosos fieles y por los sones de la Banda Municipal de Música de Arriate. Este momento, uno de los más emotivos y simbólicos de las fiestas, volverá a reunir a farajeños y visitantes en torno a una tradición muy arraigada.