Francisco Pimentel

Gaza Palestina

Opinión

Cuando escribo esto tengo el corazón roto de dolor por Gaza-Palestina. Y también antes. Pero en las últimas fechas, que no son tan últimas sino muchas antes, ese dolor se ha intensificado cuando vemos los asesinatos del genocidio que los sionistas están perpetrando parapetados detrás de unos relatos antiquísimos que están recogidos en ese antiguo libro que llaman la biblia.

Resulta que yo estaba cansado de oír y de que me dijeran mil justificaciones basadas en la biblia y me la leí entera. Resulta que no es un libro sino un conjunto de escritos producidos durante muchos siglos y en gran medida copias de escritos aún más antiguos de otras civilizaciones cuyo resultado es el desarrollo de la creencia monoteísta o sea creer o tener fe en un solo dios todopoderoso que copiaron de aquel fatídico faraón llamado Akenaton hace casi 3.500 años.

Leí como parte de aquellas tribus malvivían y se entregaron como sirvientes al faraón de Egipto. Se relatan mil peripecias increíbles en los escritos históricos y hechos aterradores de como una vez que se fueron de Egipto fueron masacrando a todos los pueblos que encontraban. Y es que esos escritos son los fundamentales de la biblia. Sean ciertas o no todas las historias que cuentan sobre su viaje de 40 años a la supuesta tierra prometida por esa versión del terrible dios de Akenaton.

Lo que sí es seguro es que mientras la “tribu de Judá” había abandonado Palestina para vivir en Egipto, que era como el país de los yanquis de ahora, los palestinos seguían viviendo en Palestina.

Pasa el tiempo y se crean y destruyen civilizaciones. Y también surgen nuevos déspotas a los que no les gusta la libertad ni el bienestar de los pueblos sino su ego, reyes y reyezuelos que convierten las coronas de laurel de los mejores en coronas de oro y diamantes bañadas en sangre.

Contra esos tiranos los pueblos producen héroes que se enfrentan a la tiranía y muchos pagan con su vida la defensa de la democracia y la libertad como nos ocurrió en España contra Franco y ahora en Palestina contra Netanyahu. Entre aquellas decenas de miles de mártires destacan las “Trece rosas” una de las cuales Julia Conesa dejó escrito “que mi nombre no se borre de la historia”. Entre los miles de mártires que ahora hay en Gaza-Palestina destaca Anas al-Sharif que ha dejado escrito que si leíamos su mensaje era que “Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz”.

Historias paralelas la de España y Palestina.
Y a mi memoria me vienen recuerdos antiguos que no deberían serlo tanto. Conocí a José Chicón en San Pedro Alcántara hacia finales de 1968, después del Mayo parisino. Natural del pueblo serrano de Pujerra era guardia civil en Estepona en 1936 manteniéndose fiel a la República, en 1937 tras la caída de Ronda y los pueblos de la costa se echa al monte formando una guerrilla. En 1946 es capturado y pasa por las prisiones de Málaga, El Puerto de Santa Maria y el penal de Burgos de donde sale en libertad condicional en 1963.

Qué tiene que ver José Chicón y Gaza-Palestina? Pues que José Chicón después de una vida de penalidades, con 18 años de cárcel y libertad condicional desaparece un día y lo encuentran días después en Almería buscando un barco para ir a Palestina a luchar con los palestinos de Yasir Arafat contra el fascismo sionista.

Como colofón he de anotar que a Anas al-Sharif lo mataron el mismo día que mataron a nuestro Blas Infante.

Paco Pimentel
Memoria Histórica de Ronda y Serranía

FOTO: UNRAW ESPAÑA

×