El alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, ha estallado públicamente contra lo que califica como una “imposición injusta” que dejará incomunicado al municipio en plena celebración de sus fiestas patronales. ¿El motivo? La organización de la prueba automovilística “Copa Diputación de Málaga – Subida a Peñas Blancas”, prevista para los días 26 y 27 de abril, que cortará el acceso principal al pueblo durante dos jornadas clave para la vida local.
Según el regidor, esta decisión ha sido respaldada por un abanico de organismos —la Real Federación Española de Automovilismo, la Federación Andaluza, la DGT, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Estepona— sin tener en cuenta ni por un momento al Ayuntamiento de Genalguacil. “Ya advertimos del perjuicio en 2024. Lo sabían. Y han vuelto a hacerlo”, ha sentenciado.
El cierre afectará directamente a la carretera MA-8301, que permanecerá bloqueada el sábado de 13:30 a 20:00 y el domingo de 08:00 a 15:00. Como agravante, la alternativa por la Ronda–San Pedro también está cortada por obras, lo que dejará al pueblo prácticamente desconectado del exterior en pleno auge festivo.
“No es una casualidad. Es una decisión premeditada”, denuncia Herrera. “No se atreven a cerrar Málaga en Semana Santa ni Estepona en San Isidro. Pero con nosotros sí se atreven, porque somos pequeños, porque creen que no importa. Pero sí importa. Y no nos vamos a quedar callados.”
Desde el consistorio se acusa a la Diputación de autorizar unilateralmente el evento, obviando el impacto directo en uno de los municipios con mayor riesgo de despoblación de la provincia. Además, critican la falta total de diálogo por parte de las federaciones deportivas, a las que acusan de repetir una actuación “dañina y excluyente”.
“No es solo que no nos protegieran. Es que decidieron perjudicarnos a conciencia”, ha lamentado el alcalde. “Nos tratan como si no estuviéramos en el mapa. Pero aquí estamos. Y no vamos a permitir que nos borren.”
“No es torpeza, es desprecio”
Herrera ha elevado el tono al calificar la situación como un caso de discriminación institucional en toda regla: “Nadie imaginaría una carrera atravesando el centro de Sevilla en la Feria de Abril. Ni en los Sanfermines de Pamplona. Pero si se trata de un pueblo pequeño, entonces sí. Nos relegan. Nos silencian. Nos ignoran.”
Genalguacil es un símbolo de lucha contra la resistencia rural. Conocido por sus iniciativas culturales, sus proyectos europeos y su firme lucha contra la despoblación. La feria de abril es uno de los momentos clave para su economía y cohesión vecinal. “Bloquear el acceso esos días no es solo un contratiempo: es una agresión directa a nuestra supervivencia”, advierten desde el consistorio.
Herrera ha recordado también el incendio de Sierra Bermeja en 2021, uno de los episodios más duros que ha vivido el pueblo. “Mientras ardían nuestras montañas, las ayudas tardaron en llegar. Hubo silencio institucional entonces, y hay silencio otra vez ahora.” “Nos dejaron solos frente al fuego. Y hoy vuelven a dejarnos solos para defender la vida del pueblo. Entonces ardía el monte. Hoy arde la rabia por un modelo que solo cuida la costa, los hoteles y los escaparates. Pero aquí también hay vida. Y no vamos a permitir que la ignoren por tercera vez.”