Alcalde de Genalguacil

Redacción

Genalguacil, referente nacional reconocido como Ciudad de la Ciencia y la Innovación compartiendo espacio con Bilbao, Huelva o Getafe

Destacado

"Pueblo Museo Genalguacil

El pequeño municipio malagueño de Genalguacil, con apenas 500 habitantes, ha sido distinguido como Ciudad de la Ciencia y la Innovación por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta designación permite su integración en la prestigiosa Red Innpulso, .

Desde 2011, Genalguacil ha desarrollado un modelo singular de innovación rural a través del proyecto Pueblo Museo, al que se han sumado iniciativas como su Laboratorio Internacional de Innovación Rural y la participación en programas europeos como Pacesetter, enmarcado en el ambicioso programa Horizon Europe.

El alcalde, Miguel Ángel Herrera, ha querido agradecer especialmente a la ciudad de Reus y a su alcaldesa, Sandra Guaita, así como a la consejera catalana de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, por su acogida en el acto de entrega del reconocimiento. También ha tenido palabras de gratitud para Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, por su compromiso con los territorios rurales.

Alcalde de Genalguacil
Alcalde de Genalguacil

Desde mi llegada a la alcaldía en 2011, esta ha sido una lucha colectiva: por vivir aquí, por defender nuestro territorio y por reinventarnos. Este reconocimiento pertenece a todas las personas que hacen Genalguacil día a día”, ha declarado Herrera, quien también ha subrayado que este logro “no es un punto final, sino solo el comienzo”.

Genalguacil reafirma así su liderazgo en la innovación desde el corazón del Valle del Genal, demostrando que el futuro también se construye desde lo pequeño.

×