Redacción

La buena racha de la economía española y la reforma laboral del Gobierno también se notan en Ronda

Economía

a economía española sigue dando señales de fortaleza. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro registrado bajó en junio en 48.920 personas en todo el país, con descensos en todos los sectores, comunidades autónomas y grupos de edad. En comparación con el mismo mes del año pasado, el desempleo ha caído en 155.104 personas, lo que supone un 6,06% menos, triplicando el ritmo habitual de descenso mensual. Incluso descontando el efecto estacional, la bajada es notable: 16.833 personas menos en las listas del paro.

Un dato especialmente positivo llega del empleo juvenil, que encadena otro mes en mínimos históricos. También destaca la evolución entre las mujeres, cuyo nivel de desempleo se sitúa en el más bajo desde 2008 tras una bajada de 25.537 paradas.

Esta tendencia positiva también se deja sentir en Ronda
En Ronda la política económica del Gobierno de España también tiene sus reflejo positivo. El paro encadena en la ciudad su quinto mes consecutivo de bajada y, además, sube el número de contrataciones. Por primera vez en mucho tiempo, el sector industrial abandona el vagón de cola en la creación de empleo con 69 nuevos contratos firmados en junio.

No obstante, la brecha de género sigue siendo evidente, pués de las 2.447 personas paradas en Ronda, 1.472 son mujeres frente a 975 hombres.

La construcción, por su parte, ha sido el sector que menos empleo generó el pasado mes, con 46 contrataciones. Como es habitual, el sector Servicios lidera la creación de empleo con 641 nuevos contratos, seguido por la Agricultura, con 104.

En definitiva, los datos confirman que la reforma laboral del Gobierno y las políticas económicas implementadas siguen teniendo un impacto positivo que también se refleja en el ámbito local. Ronda, como el resto del país, sigue avanzando.

 

×