FACHADA AYUNTAMIENTO DE RONDA

Redacción

La deuda municipal de Ronda se dispara y duplica su volumen en un año

Mientras la mayoría de los ayuntamientos españoles lograron contener sus cuentas en 2024 —con una reducción global de la deuda del 1,7%, según el Ministerio de Hacienda— Ronda ha seguido un rumbo muy distinto. Los datos oficiales no dejan lugar a dudas ya que la deuda del Ayuntamiento ha pasado de 1,9 millones de euros en 2023, a casi cinco millones (4.998.453 euros) al cierre de 2024.

Este incremento contrasta con la tendencia general. En España, de los 8.132 municipios existentes, 5.383 terminaron el año sin deuda alguna, lo que representa el 66,2% del total. Ronda, sin embargo, se aleja de esa mayoría.

Desde la oposición, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco Cañestro, ha mostrado su preocupación por el deterioro de las finanzas locales y la venta de patrimonio público por parte del actual equipo de Gobierno. Según sus declaraciones, la deuda municipal “se ha duplicado en los últimos dos años, pasando de 3,3 millones a 6,5 millones de euros”, lo que considera una señal alarmante.

Buena parte de ese endeudamiento, apunta el edil socialista, se habría destinado a la controvertida estación de autobuses, “una obra interminable que ya supera los cinco millones de euros y que la alcaldesa prometió que no costaría nada a los rondeños”. Además, critica la pérdida de suelo público que, tras un cambio de uso, ha impedido destinarlo a viviendas asequibles: “Se ha desaprovechado una oportunidad única para crear vivienda social en el centro de Ronda con ayudas del Gobierno central y fondos europeos”.

A esto se suma, denuncia Cañestro, un incremento notable en la presión fiscal. “Los rondeños están pagando más por servicios como la piscina, las tasas universitarias o la ocupación de la vía pública”, subraya, alertando de que el aumento de ingresos municipales no se ha traducido en una mejora percibida de los servicios públicos.

×