Joven Orquesta Provincial

Redacción

La Joven Orquesta Provincial ofrecerá un concierto en Benarrabá el 28 de Febrero, Día de Andalucía

Juan Paulo Gómez

Plaza Veracruz de Benarrabá

El viernes 28 de febrero, Día de Andalucía, en la Plaza Veracruz de Benarrabá, la Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un concierto con un repertorio variado que incluirá piezas destacadas del repertorio clásico. Entre las obras que interpretará se encuentran ‘La forza del destino’ de Giuseppe Verdi, ‘La obertura Rienzi’ de Richard Wagner, ‘Las Hébridas’ de Felix Mendelssohn, ‘Rapsodia húngara nº 2’ de Franz Liszt, ‘Orgía’ de las Danzas fantásticas de Joaquín Turina y el ‘Intermedio de la Boda’ de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez. Este programa brindará a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar de la música clásica en directo.

Está integrada por músicos de distintos puntos de la provincia, en su mayoría estudiantes de conservatorios y escuelas de música. Mantiene un acuerdo de colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Málaga (CSM) para fortalecer la formación de su alumnado dentro de la orquesta. La agrupación está compuesta por socios instrumentistas, músicos colaboradores que reciben formación orquestal en virtud del convenio con el CSM, así como músicos recientemente graduados que desempeñan labores de asesoramiento e instrucción a los integrantes más jóvenes.

El concierto estará bajo la dirección de Juan Paulo Gómez, director musical y artístico de Iberian Sinfonietta y de la Joven Orquesta Provincial de Málaga. Con una trayectoria de más de 30 años, Gómez inició su carrera como director a los 17 años y ha recibido múltiples premios y menciones, como el Primer Premio en el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta para Jóvenes Directores del Liceo de Música “Dinu Lipatti” de Bucarest (1998) y el Primer Premio en el Segundo Concurso Internacional para Jóvenes Directores de Orquesta organizado por la Orquesta Filarmónica “Oltenia” de Craïova (2000), entre otros reconocimientos.

Además de su labor en la formación de jóvenes músicos en diversas orquestas juveniles de España, ha dirigido formaciones de prestigio a nivel nacional e internacional, como la Orquesta Filarmónica del Estado de Moldova en Iasi (Rumanía), la Orquesta Filarmónica “Oltenia” de Craïova y la Orquesta del Estado de Vidin (Bulgaria). Desde 2006, compagina su actividad artística con la docencia, desempeñándose como Catedrático de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.