Obras A-397

Redacción

La Junta y la A-397: De “todo listo para las voladuras” en abril… a “este mes se harán las voladuras” en mayo

Destacado

A-397

Las obras de la A-397 siguen enredadas entre permisos, complejidades y plazos que no terminan de concretarse. Lo que en abril parecía inminente, en mayo sigue pendiente. El pasado 25 de abril, la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía aseguraba que todo estaba listo para iniciar las voladuras controladas en la ladera que afecta a la carretera A-397. Sin embargo, apenas nueve días después, la misma Consejería afirma que los trabajos siguen, que se está fijando la malla, y que este mes –mayo ya– se harán las voladuras. La pregunta es inevitable: ¿estaba todo listo o no?

La Junta y la A-397: De “todo listo para las voladuras” en abril… a “este mes se harán las voladuras” en mayo

La nota oficial de la Consejería incluye un nuevo elemento que llama la atención. Se trata de que ahora se solicitan los permisos necesarios para poder llevar a cabo las microvoladuras. Permisos que, al parecer, aún no estaban tramitados. Y si no lo estaban, ¿cómo se podía afirmar que “todo estaba listo” el 25 de abril?

La Junta y la A-397: De “todo listo para las voladuras” en abril… a “este mes se harán las voladuras” en mayo

Tramitar permisos para las voladuras
La Consejería justifica esta nueva etapa diciendo que estas intervenciones requieren “una serie de permisos específicos” por tratarse de material explosivo y por la necesidad de personal especializado que debe colocar y detonar las cargas de forma manual. Se insiste, además, en que las obras son “tremendamente complejas” por la orografía de la zona, lo que impide el uso de maquinaria pesada para las perforaciones.

Hasta ahora, los trabajos se han centrado en limpiar y retirar roca suelta en la parte superior e intermedia de la ladera, y se ha instalado una barrera semidinámica y una membrana de contención en la zona más elevada.

Pero lo que sigue sin estar claro es por qué se anunciaba que todo estaba preparado cuando ni siquiera se habían gestionado los permisos requeridos. ¿Exceso de optimismo o falta de coordinación?

La Junta ha contactado con una empresa especializada en voladuras, que ya ha entregado la documentación necesaria para obtener las autorizaciones de la Consejería de Industria y de la Subdelegación del Gobierno en Málaga. Se intenta, aseguran, “acortar al máximo” los plazos de estos trámites.

Una vez se consigan los permisos y se ejecuten las voladuras, el siguiente paso será la reparación del viaducto, con la vista puesta en reabrir cuanto antes una vía clave para la Serranía de Ronda. Aunque, visto lo visto, el calendario sigue siendo más un deseo que una certeza.

×