Plaza Toros Ronda. Foto Real Maestranza de Caballería

Redacción

La polémica de la Goyesca continúa: Ronda 2030 responde a la alcaldesa y defiende a la Real Maestranza

Asociación Ronda y Comarca 2030

La Asociación Ronda y Comarca 2030 ha emitido un comunicado en respuesta a las recientes declaraciones de la alcaldesa, María de la Paz Fernández, quien responsabilizó a la Real Maestranza de Caballería de la suspensión, por segundo año consecutivo, de la Corrida Goyesca. La regidora acusó a la institución de actuar con falta de diligencia en la restauración de la Plaza de Toros y de no considerar las necesidades de la ciudad.

En su escrito, Ronda 2030 destaca la importancia de la colaboración para el desarrollo sostenible y defiende la actuación de la Real Maestranza. Argumenta que los estudios técnicos han determinado la necesidad de una estructura metálica para estabilizar el edificio, lo que impide el uso de los tendidos. La asociación recuerda que la Maestranza, galardonada en 2022 con el Premio Hispania Nostra, ha cumplido con su responsabilidad legal de conservación del patrimonio. Además, la entidad insta a la administración a colaborar “con paciencia y respeto”, subrayando que la impaciencia y las disputas políticas no ayudan a solucionar los problemas técnicos.

El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la asociación con una Ronda innovadora y sostenible, al tiempo que recuerda que la Maestranza lleva más de seis décadas organizando la Corrida Goyesca sin apoyo económico público.

Plaza Toros Ronda. Foto Real Maestranza de Caballería
Plaza Toros Ronda. Foto Real Maestranza de Caballería