Redacción

Las Hermanitas de los Pobres inician un micromecenazgo para el mantenimiento de su asilo en Ronda

La Congregación de las Hermanitas de los Pobres ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar fondos para el mantenimiento de su residencia de mayores en Ronda, que atiende actualmente a más de 60 ancianos sin recursos. El centro cuenta con una plantilla de medio centenar de trabajadores organizados en turnos de mañana, tarde y noche, además de diez religiosas, algunas de ellas de avanzada edad.

En un comunicado del que se hace eco RondaSemanal, se informa que el detonante de esta iniciativa ha sido la necesidad urgente de acometer una costosa reparación del ascensor montacamillas del centro, cuyo presupuesto asciende a 24.000 euros. La intervención incluye el cambio de los motores y otros componentes esenciales. A este gasto extraordinario se suman los elevados costes de calefacción durante el invierno y el aumento generalizado de los suministros básicos como la luz, el gas y el agua.

“Vivimos únicamente de la caridad pública y no contamos con subvenciones que respalden nuestra labor”, lamentan desde la congregación, que lleva décadas ofreciendo atención y compañía a personas mayores sin familia ni recursos, con el objetivo de garantizarles una vejez digna. “Más de sesenta abuelos reciben cada día cuidado y cariño en nuestra casa, donde nos esforzamos por crear un ambiente cálido y familiar”.

Desde la comunidad religiosa apelan a la solidaridad ciudadana para poder continuar con su labor. “La ayuda que pedimos no solo es vital para el bienestar de nuestros ancianos, sino también una muestra de que la empatía y la generosidad siguen presentes en nuestra sociedad. Cada pequeño gesto puede marcar una gran diferencia”.

Además de donaciones económicas, las Hermanitas de los Pobres agradecen cualquier colaboración en forma de alimentos, ropa o compañía para los residentes del hogar. “Su generosidad se traduce en sonrisas y momentos de felicidad para quienes más lo necesitan”, subrayan.

Por último, recuerdan que, junto a la atención asistencial, también ofrecen oración por todos los que colaboran con su misión: “Juntos, podemos lograr que nuestros mayores vivan sus últimos años rodeados de amor y dignidad”.