La principal cuestión que preocupa a los vecinos y conductores que transitaban diariamente por la carretera A-397, es saber cuándo estará arreglada y volverá a la normalidad a sus vidas y a su economía. Igualmente, ese es el asunto que preocupa a empresas y al sector de la hostelería de Ronda y de la Serranía. Todos quieren obtener una respuesta clara de la administración competente, la Junta de Andalucía, con relación al inicio y conclusión de las obras de reparación así como de medidas alternativas que puedan adoptarse Lo cierto es que la respuesta a estas interrogantes se desconoce porque desde el Gobierno autonómico no se ha concretado una fecha para solucionar el deterioro de la vía que une Ronda con San Pedro de Alcántara.
Fue la propia delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, quien en comparecencia pública rechaó datar y establecer un calendario de las obras. No dio fechas, solo fases, porque considera que en estos momentos se trata de una cuestión “imposible”. Si adelantó Navarro que el problema, por su enorme impacto, va a hacer que el cierre de esta importante arteria se va a prolongar: “No va a ser poco tiempo ni van a ser trabajos fáciles”
Cronograma de actuación
De sus palabras podemos establecer el siguiente cronograma de actuación por parte de la Junta de Andalucía. Se trataría de tres fases para la reapertura de la A-397.
La primera fase sería esperar a que mejoren las condiciones meteorológicas, ya que las lluvias obstaculizan el trabajo de los equipos. Por tanto, es una cuestión no planificable, pues depende de condiciones externas. Se trataría, por tanto, de aguardar a que el clima mejore, pues las lluvias entorpecen la labor de los técnicos y trabajadores.
La segunda fase tendría un enfoque prioritario en la estabilización de la ladera antes de proceder a la intervención en el viaducto. Por ello, las labores se centrarán en reforzar la ladera mediante técnicas de contención y drenaje que permitan evitar futuros deslizamientos.
Y por último, se entraría en la tercera fase consistente en la reparación de la estructura y el restablecimiento del tráfico. Tampoco se aporta fecha aproximada de cuando se llegará a esta parte final de las actuaciones, solo se adelanta que “No va a ser poco tiempo ni van a ser trabajos fáciles”.