Redacción

Los bares de Ronda convocan una concentración ante la subida “brutal” de tasas

Economía

Plaza del Socorro

Un sector tan importante como es el de los bares de Ronda y sus propietarios, sufren un gran malestar contra el Ayuntamiento por una serie de medidas que les va  aafectar de manera muy gravosa contra su economía.

En noviembre el equipo de Gobierno del Partido Popular con sus votos y los de Con Ronda y el voto en contra del Grupo Socialista, suprimió los cuatro meses de exención que existían de cuota (noviembre, diciembre, enero y febrero) para los bares de la ciudad. Al mismo tiempo, también eliminaron las bonificaciones existentes anteriormente en cuanto a reserva de la vía pública para cuatro y siete meses. Tan solo mantuvieron la bonificación del 20 % a partir de 9 meses.

Para mayor gravedad, se da la circunstancia de que el establecimiento que tenga ocupación con mesas y sillas menos de nueve meses, tampoco tiene ya bonificación. El resultado es, como los propietarios de los bares dicen, “brutal”: habrá establecimientos que este año se verán obligados a pagar más de 1000 euros con respecto al año pasado.

Abocados a eliminar las terrazas, subir precios o despedir trabajadores
Según fuentes recabadas por RondaNews, ante esta situación, los autónomos responsables de la mayoría de los bares de Ronda, se encuentran indignados y expresan su malestar con la alcaldesa y con el equipo de Gobierno municipal por esta serie de decisiones que les supone un esfuerzo económico muy importante y gravoso. Por ello, han decidido movilizarse y concentrarse. En la convocatoria que está difundiendo para esta acción de protesta, justifican la acción por la “brutal subida de la tasa de ocupación de vía pública”, algo que podría conllevar unos efectos tan perniciosos como que algunos bares se vean abocados a eliminar las terrazas y, como consecuencia de ello, a despedir a los trabajadores o subir los precios.
La concentración de protesta está convocada para el próximo lunes 13 a las 12 horas en la Plaza del Socorro.

A afectados por estas decisiones les cuesta entender como siendo el turismo el motor económico de Ronda, y sus bares “reclamos y recursos fundamentales” para la atracción de los visitantes, se pueden adoptar, precisamente, desde el propio Ayuntamiento, estas decisiones que tanto perjudican a los establecimientos.